El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado por sorpresa la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones en el Congreso el próximo 23 de julio. Sánchez ha comparecido de urgencia después de la derrota a las elecciones municipales y autonómicas de este 28 de mayo y ha admitido su derrota. A pesar de que en Cataluña los socialistas han ganado en número de votos y han obtenido algunas alcaldías importantes, en el estado español los resultados han sido desastrosos y el PP se ha alzado ganador en lugares tan importantes como la Comunidad de Madrid -y en la ciudad-, las Islas Baleares, el Aragón y el País Valenciano. Los populares han sido la formación más votada en las autonómicas que se celebraron en varias zonas del estado español con más de 4,05 millones de votos (31,50%) y se han alzado ganadores en siete comunidades con mayoría absoluta. Los socialistas han quedado muy lejos, con 800.000 votos menos (28,11%).

Un día después de la derrota, Sánchez ha considerado que los males resultados exigen «una clarificación sobre la voluntad de los españoles, las políticas del gobierno español y las fuerzas políticas que tienen que liderar esta fase» y, por sorpresa, ha decidido convocar elecciones de urgencia. Inicialmente, estaban previstas a finales de noviembre, pero Sánchez considera que «lo mejor es que los españoles tomen la palabra» cuanto antes mejor. «Solo hay un método infalible para solucionar estas dudas, que es la democracia, y, por tanto, creo que el mejor es que los españoles tomen la palabra y se pronuncien para definir el rumbo político del país», ha concluido.

Sánchez intenta parar la sangría con la convocatoria de elecciones

«He tomado esta decisión a la vista de los resultados de ayer. Las primeras consecuencias de estos resultados es que grandes alcaldes se verán desplazados a pesar de la gran gestión que han hecho», ha dicho Sánchez en su breve comparecencia. El gobierno español pretende frenar con esta decisión la sangría socialista y «someter su mandato a la voluntad popular». «A estas alturas el gobierno ha salido adelante las grandes reformas a que se comprometió», ha concluido el presidente español. Así, las elecciones se celebrarán el 23 de julio y la campaña empezará como habitualmente dos semanas antes de la cita a las urnas.

Imagen del presidente español, Pedro Sánchez, durante el acto en València / Jorge Gil - Europa Press
Imagen del presidente español, Pedro Sánchez, durante el acto en València / Jorge Gil – Europa Press

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa