Las elecciones al Parlamento de Cataluña del 12-M siguen levantando polvo. Las sumas para ser el presidente de la Generalitat de Cataluña son complejas con un Parlamento muy fragmentado. Ahora ha sido el presidente del gobierno español -y gran avalista de Salvador Illa-, Pedro Sánchez quién se ha sumado al juego de las sumas parlamentarias, en una entrevista con La Sexta que recoge Europa Press, y ha rechazado «completamente» que el PSC pueda investir como presidente de la Generalitat de Cataluña al candidato de Junts y presidente en el exilio, Carles Puigdemont, de quien ha señalado que no tiene la mayoría parlamentaria ni de los votos y, por lo tanto, Sánchez considera que «todos los caminos conducen a Illa».

Pide que acepte la realidad
Sánchez asegura que el presidente en el exilio tiene que «asumir la realidad» la cual señala que no hay una mayoría independentista en el Parlamento de Cataluña -la primera vez que se da este hecho en democracia- y que, según Sánchez, Puigdemont tiene que darse cuenta de que no tiene opciones de ser investido como presidente de Cataluña y que el único candidato que podría sumar suficientes apoyos y podría presidir Cataluña es Salvador Illa.
Sánchez ha puesto mucho énfasis en la «realidad», un concepto sobre el cual ha girado la intervención del presidente del gobierno español. El jefe del ejecutivo del Estado español ha señalado que «le costará más o menos tiempo, pero al final la realidad es la realidad y es que no le dan los números para ser elegido presidente», refiriéndose que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, no puede sumar suficientes apoyos para presidir, de nuevo, la Generalitat de Cataluña.
En medio de convulsión política
Estas declaraciones de Sánchez llegan después de que ERC se encuentre inmersa en un proceso de regeneración de caras con los ‘pasos al lado’ de Pere Aragonès, Oriol Junqueras y Sergi Sabrià, que están marcando la agenda política del partido que hasta ahora se encontraba al frente de la Generalitat de Cataluña. Quien también se encuentra en un momento delicado es la CUP, que vio ayer como Poble Lliure estallaba contra la dirección del partido de la izquierda independentista.
Quien también se ha añadido a hacer leña del árbol caído ha estado Jaume Asens, el candidato de los Comunes a las elecciones europeas, que ha dicho que se tiene que dar tiempos a ERC para «digerir» los resultados electorales que sacó la formación republicana el pasado 12 de mayo.