Unas 200 personas se han concentrado en el Ayuntamiento de Ripoll una hora antes del pleno de constitución del consistorio. Una concentración de protesta ante la posibilidad que Sílvia Orriols, la candidata del grupo de extrema derecha y xenófobo Aliança Catalana, tenga la posibilidad de lograr la alcaldía después del fiasco del cordón sanitario que JxCat, PSC, ERC y la CUP han negociado estos últimos días.

Bajo el lema “contra el racismo y la intolerancia, todo son ripollesas”, los manifestantes gritan consignas antifascistas y en defensa de la igualdad. Entre los asistentes hay el histórico activista Pep Musté y el diputado de la CUP y portavoz de Interior, Xavier Pellicer. Entre las pancartas de los concentrados destaca el clásico “Ripoll será la tumba del fascismo“ y otras consignas como que «ninguna persona es ilegal». Una de las pancartas más ilustrativas muestra dos ovejas –una negra y una blanca– que chocan sus patas.

De todas maneras, y a pesar de que a la manifestación también se han acercado algunos simpatizantes de Alianza Catalana, la formación que ha generado un auténtico desbarajuste en la capital del Ripollès, la protesta transcurre con normalidad. Entre los asistentes, varias dotaciones de los Mossos d’Esquadra de las unidades de antidisturbios y de orden público, que de momento no han tenido que intervenir.

Incógnita hasta el último momento en Ripoll

ERC, el PSC y la CUP anunciaron el viernes a última hora que habían roto las negociaciones con Junts per Ripoll para llegar a un acuerdo que permitiera formar un gobierno alternativo a Orriols. Según las tres formaciones, el principal escollo ha sido el veto de Junts a la presencia de la CUP al gobierno municipal, una línea roja que ni republicanos ni socialistas estaban dispuestos a aceptar. “Bloquear y vetar grupos políticos democráticos no es lo que hay que priorizar ahora”.

Por su parte, Junts mostró su “estupefacción” por la decisión, en especial por parte de ERC, con quien supuestamente habían llegado a un acuerdo para hacer un gobierno conjunto. El partido ha anunciado que no hará público su posicionamiento antes de la celebración del pleno y mantendrá la incógnita hasta el último momento sobre si apoyará al pacto tripartido de izquierdas.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa