Lo Partido Popular acepta debatir cara a cara con el presidente español y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, para encarar el futuro inmediato de las elecciones del 23 de julio. Ahora bien, a pesar de que su idea inicial es reunirse con el candidato socialista, los populares tampoco se oponen a hacer un frente a frente con la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, pero lo hacen con unas condiciones: que Díaz delegue la representación del ala del gobierno que dirige a Sánchez. En este sentido, Díaz ya ha expresado su voluntad de formar parte de un debate a tres bandas y no de tú a tú como de entrada ofrecían los populares a Sánchez, pero no ha hecho ningún comentario respecto a las condiciones de los populares porque se dé esta reunión a tres bandas.

Desde el PP han expresado a través de una carta al presidente español que se quieren reunir con él a solas, pero comprenden la participación de Díaz por el hecho que es el «primer gobierno de coalición» de España de la historia. Además de la voluntad del PP de reunirse con PSOE, Sumar y Vox para debatir antes de los comicios de julio, los de Feijoo también abren la puerta a que se invite a ERC, EH Bildu y el PNB para hacer una reunión a causa de la importancia que han tenido durante toda la legislatura de Sánchez a la Moncloa: «Excluirlas ahora sería engañar los ciudadanos sobre el que votan en realidad», aseguran en esta misma carta dirigida en el gobierno español.

La vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, en el Congreso / Europa press

La reacción de los socialistas

Fuentes del PSOE tildan de «provocación» la propuesta que les han hecho los populares este martes. Consideran que las condiciones que exigen los populares porque lo frente a frente se convierta en una conversación a tres son un nuevo «pretexto» para evitar los debates y recuerdan que «no es el PP quien determina los debates», sino que «son los grupos de comunicación convocantes» quién los organizan.

En este sentido, la candidata de Sumar también ha querido dejar constancia de su opinión y a través de un tuit a su perfil ha remarcado la importancia de que la conversación los incluya como fuerza política: «Un debate a tres se asemeja más en la España de hoy que el viejo bipartidismo», concluye.

Más noticias
Notícia: MÉTEO | Estas son las comarcas donde subirán más las temperaturas
Comparte
Las temperaturas máximas de todo Cataluña serán entre dos y cuatro grados más elevadas en las próximas 48 horas
Notícia: Ocho entidades independentistas presentan un ‘Manifiesto por la abstención’
Comparte
La Plataforma antirrepresiva de Barcelona también difunde otro comunicado pro abstencionismo
Notícia: María Pombo, madre un mes antes de lo previsto: «Parto un poco complicado»
Comparte
La 'influencer' está teniendo efectos secundarios causados de la medicación de la cesárea
Notícia: María Pombo, madre un mes antes de lo previsto: «Parto un poco complicado»
Comparte
La 'influencer' está teniendo efectos secundarios causados de la medicación de la cesárea

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa