El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha situado las elecciones en el Parlamento del 12 mayo como un “dilema” entre Carles Puigdemont y Pedro Sánchez, puesto que considera que el candidato del PSC, Salvador Illa, “ejercerá de delegado del gobierno”. En un almuerzo informativo en el Foro Europa – Tribuna Cataluña, Turull ha criticado a Illa porque en los últimos años “no ha tenido ninguna iniciativa propia que pueda molestar al PSOE” y ha asegurado que una victoria de Puigdemont el 12-M “no solo sería en beneficio de los independentistas”. Turull ha dedicado buena parte de su discurso a criticar al gobierno de ERC y Pere Aragonès y ha afirmado que las elecciones “pueden ser la oportunidad para no alargar esta agonía con un liderazgo claro”.
El dirigente juntaire ha considerado “muy triste” que Pere Aragonès haya propuesto un referéndum “desde la soledad y en campaña electoral” después de tres años y medio de legislatura. Sin embargo, Turull ha reconocido que “el adversario” no es Aragonés, con quien seguramente se tendrá que entender después de las elecciones, sino el gobierno español, que es a quien hay que “convencer”. Desde Junts son conscientes que su mejor opción para recuperar el Gobierno es que Puigdemont quede por delante Pere Aragonès y por eso cuestionan la capacidad del actual presidente para liderar el país. “Urge un cambio de rumbo”, ha dicho Turull. “Queremos hacer un gobierno con menos marketing, para nada instalado en el postureo”, ha añadido antes de insistido en el hecho que Cataluña necesita un “liderazgo claro” para afrontar un “momento capital” para el país. “No nos podemos permitir mediocridades y sectarismo”.

El retorno de Puigdemont, una victoria de país
Turull ha apuntado que Carles Puigdemont podría volver en agosto si, tal como anunció, hay una mayoría en el Parlamento dispuesta a investirlo presidente. El secretario general de Junts ha bromeado con los periodistas presentes en la conferencia y les ha recomendado que “no vayan muy lejos” de vacaciones. Es la cuarta vez que Puigdemont promete que volverá —ya lo hizo antes de las elecciones de 2017, 2019 y 2021—, pero esta vez tanto Junts como el propio presidente en el exilio consideran que la amnistía les ofrece más garantías que nunca. Turull cree que el retorno de Puigdemont “reforzaría” la negociación con el PSOE y que la “mejor garantía” para que se le aplique la amnistía es que saque un “resultado espectacular”. Así, la justicia quizás no se atrevería a detenerlo. “La justicia española tiene la oportunidad de ganarse cierto crédito en el ámbito europeo. Si los legisladores han acordado esto, los jueces harán lo que dice la ley”.
Turull tampoco ha querido mojarse demasiado sobre que harán si finalmente Pere Aragonès queda por ante Carles Puigdemont, puesto que consideran que es “poco probable”. Sobre una hipotética investidura de Aragonés, Turull se ha preguntado: “¿Para hacer qué?” Con todo, el ex consejero ha reconocido que si ERC saca más diputados también tendrán que negociar con ellos. “La confortabilidad no forma parte de nuestro apellido. Si el presidente Aragonés queda primero, se hablará”, ha dicho, a pesar de que ha dejado claro que trabajarán para que haya “un gobierno netamente independentista, con liderazgo y solvencia”.