La empresaria Anna Navarro Descals será la número dos de la lista de Carles Puigdemont para las elecciones al Parlamento del próximo 12 de mayo, según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha podido confirmar El Món de fuentes de Junts. Más conocida como Anna N Schlegel, su nombre de casada, ha vivido en California (EE. UU.) desde 1992 y es vicepresidenta de la tecnológica Procore y jefe de estrategia de la catalana GPAInnova desde 2021. En 2020 fue nombrada como la mujer más influyente del mundo en tecnología por la revista Analytics Insight y en 2021 como la mujer más admirada por la revista CIO Look. En 2021 también recibió la Creu de Sant Jordi.
Según explican desde la candidatura Junts+Puigdemont per Catalunya, con la incorporación de Anna Navarro quieren “reforzar el perfil económico de la candidatura, con una persona que es un referente mundial del sector de las nuevas tecnologías, y a la vez visualizar el compromiso con la buena gestión”. El partido destaca que Navarro es una de las “mujeres catalanas más reconocidas en el ámbito internacional por su capacidad de liderazgo, de asumir con éxito desafíos muy complejos y con una larga experiencia en el entorno más exigente del mundo”. El propio Puigdemont ha asegurado que Navarro será de mucha utilidad en la “nueva etapa” que afronta Cataluña gracias a su “excepcional trayectoria”.

El fichaje de Navarro para el 12-M, una declaración de intenciones
“Si queremos crear las condiciones para que no se marche talento o para que devuelva el que ya ha marchado, se tienen que fomentar las oportunidades adecuadas”, añade el presidente al exilio. “Y esto son políticas y son actitudes decididas, que tengan una mirada del mundo nada acomplejada y sin límites”. Por su parte, Navarro, que ha liderado equipos en Cisco Systems, Xerox, VeriSign, VMware, NetApp y ha hecho consultoría para multinacionales como Google o Yahoo, ha reconocido que ha aceptado el ofrecimiento de Puigdemont porque le gustaría poner su experiencia al servicio de Cataluña. “Vengo a trabajar por lo que nos merecemos los catalanes, y por eso he decidido sumarme en la candidatura del presidente Carles Puigdemont por nuestra prosperidad y libertad como nación”.
La idea de Junts es hacer una lista que vaya «más allá del partido» y sumar perfiles diversos que permitan crear una candidatura de país con la restitución de Puigdemont como eje central. El presidente al exilio ha anunciado que está dispuesto a volver a Cataluña si hay una mayoría en el Parlamento dispuesto a investirlo. De momento, ERC ha cerrado la puerta a una lista unitaria, pero se ha abierto a rehacer puentes con Junts después de una legislatura convulsa. Puigdemont ha conseguido sumar hasta siete formaciones a su candidatura. Algunas, como Demòcrates o Moviment d’Esquerres de Catalunya (MESCat) ya se presentaron en coalición con Junts per Catalunya en las elecciones españolas. También han obtenido el apoyo de Reagrupament, Juventut Republicana, Alternativa verda, Acció per la república y Estat Català.