La Candidatura de Unidad Popular alza las alarmas por los efectos perniciosos del «retorno de la ultraderecha» a las instituciones a los Países Catalanes. Ante la ofensiva «contra los derechos sociales y nacionales» armada por los ejecutivos de Magda Prohens y Carlos Mazón en Palma y València, la candidata de los anticapitalistas a los comicios del 12-M, Laia Estrada, ha hecho un llamamiento a articular una «respuesta» en todo el territorio en defensa de «la lengua, la cultura, la identidad, la tierra y los derechos sexuales». La amenaza que suponen los gobiernos de PP y Vox s‘ha materializado, tal como ha recordado Estrada en declaraciones a los medios durante la manifestación de la fiesta del País Valenciano, con varias medidas profundamente reaccionarias. La Ley de Libertad Educativa, las oficinas antiaborto o el retroceso en términos de memoria democrática van de la mano de una «reactivación de la especulación urbanística» al litoral mediterráneo.

En este sentido, y con la Generalitat valenciana y el Gobierno balear bajo el yugo ultraderechista, Estrada ha dado especial importancia a las elecciones catalanas del 12-M. El Parlamento y la Generalitat, rodeados por el PP y Vox, ezdevenen especialmente importantes en términos de resistencia de país. El ejecutivo catalán es, recuerda la cupaire, la «última institución que queda en los Países Catalanes que no está en manos de la ultraderecha». Ahora bien, los anticapitalistas exigen en el Gobierno saliente que, más allá de la defensa de la muchedumbre de derechos atacados por los conservadores, pase también a la acción. «No solo tenemos que ser el último baluarte, sino la punta de lanza en defensa de la lengua, la cultura, la identidad, la tierra y los derechos sexuales», ha reiterado la número 1 por Barcelona.

La candidata de la CUP a las elecciones del 12-M, Laia Estrada / CUP
La candidata de la CUP a las elecciones del 12-M, Laia Estrada / CUP

PP y Vox, como en los 90

La movilización de la izquierda independentista a raíz de las victorias electorales del PP y Vox a los Países Catalanes acontece, al parecer de Estrada, una cuïrassa contra una agresión que no es la primera vez que se da en el territorio. «Se ha reactivado aquello que ya veíamos con la ultraderecha a los 90 y los 2000», periodos marcados por gobiernos conservadores en Baleares y el País Valenciano. «La ultraderecha apunta desde las instituciones, y el fascismo dispara en las calles, con la policía ignorándolo y dando impunidad», denuncia la tarraconense. En este sentido, ha recordado el ataque al casal de barrio La Cosa Nostra durante las fiestas de La Magdalena a Castelló. Por guianyar esta batalla, Estrada hace mano de las armas que dejó Joan Fuster: «o nos recobramos en nuestra unidad, o seremos destruidos como pueblo».

Más noticias
Notícia: Colau señala al PSC por ser «cómplice» de otros casos de lawfare
Comparte
La exalcaldesa se incorpora a la campaña electoral y acusa a los socialistas de haber "tolerado" las presiones que ha recibido la izquierda política estos últimos años
Notícia: Feijóo lanza un ultimátum a Sánchez: «O se va ahora o le haremos irse»
Comparte
El dirigente de los populares considera que el presidente español tiene un "tic autoritario" que "no se veía desde Franco"
Notícia: Feijóo insiste en el ataque a Sánchez: «Tiene un problema judicial»
Comparte
El dirigente de los populares critica la posible renuncia del presidente del gobierno español durante el primer acto de campaña del fin de semana
Notícia: Illa, de mitin ‘unplugged’
Comparte
El candidato presenta un nuevo formato reducido de campaña

Comparte

Icona de pantalla completa