Con las elecciones del 12-M como horizonte político, la CUP plantea ampliar el parque público de vivienda con la incorporación de 400.000 pisos vacíos propiedad de «megatenedores» para resolver la crisis de vivienda que golpea Cataluña. Se trata de una propuesta enmarcada dentro del ‘Plan Independízate’ que pretende «garantizar el acceso a la vivienda por la población de entre 20 y 35 años», puesto que en los últimos años la edad mediana de emancipación se ha disparado hasta cerca de los 30 años. La segunda propuesta de la formación anticapitalista implica implementar una renta básica universal a través de un impuesto a la riqueza. Según detallan desde la CUP, se trataría de una «renta suficiente e incondicional» a la cual pueda acceder todo el mundo que justifique que está empadronado en un domicilio.

Con estas dos propuestas, desde la CUP consideran que se podría marcar un antes y uno después en la crisis de la vivienda. En este sentido, la número dos de la lista de los anticapitalistas para los comicios en el Parlamento del 12 de mayo, Laure Vega, ha lamentado que las problemáticas entorno esta cuestión recaen en la mala gestión de los pisos que ya existen, es decir, que no es que haya más demanda que viviendas construidas, sino que estos no están muy repartidos entre la población. De hecho, según ha denunciado la candidata cupaire, en Cataluña hay un total de un millón de viviendas que no se dedican al uso residencial, y que, entre estos, hay unos 400.000 pisos vacíos, «de uso esporádico y de uso turístico».

Los candidatos de la CUP a la presentación de las listas electorales / Candidatura de Unidad Popular
Los candidatos de la CUP a la presentación de las listas electorales / Candidatura de Unidad Popular

Las ventajas de una renta básica universal

Más allá de defender la incorporación de los pisos que en estos momentos se encuentran vacíos -por uso residencial habitual- y los que pertenecen a «megatenedores», es decir, a propietarios con más de 50 inmuebles que acumulan cerca de 50.000 viviendas, Vega considera que establecer una renta básica universal serviría para «combatir el chantaje» ocasionado por «la inflación», el auge de los precios de alquiler y la estabilidad de los sueldos, cosa que dificulta que la población, especialmente la más joven, pueda emanciparse y garantizar su día a día.

Comparte

Icona de pantalla completa