El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este viernes que Carles Puigdemont, presidente al exilio y candidato de Junts a las elecciones, tiene que poder defender su candidatura «en plena libertad». «Nosotros respetamos que todas las personas que se quieran presentar lo puedan hacer en plena libertad», ha declarado el presidente en Viladecans antes de asistir en la quinta etapa de La Vuelta Ciclista en Cataluña. «Querríamos que fuera una campaña en la cual todo el mundo pudiera expresar sus opiniones y pudiéramos poner los diferentes proyectos de país uno junto al otro», ha subrayado el presidente de la Generalitat.
Sobre la propuesta de una lista única del independentismo que hizo este jueves el mismo Puigdemont, el presidente ha recordado que tuvo que convocar elecciones anticipadas porque varios grupos, entre ellos Junts, «votaron en contra del Presupuesto más alto de la historia de Cataluña». De hecho, desde la dirección nacional del partido, aseguran que apostar por una lista unitaria sería “repetir errores del pasado”, a pesar de que ven mucho margen para rehacer puentes con Junts, según han explicado fuentes de ERC en Europa Press. De hecho, la dirección de los republicanos entiende que es una maniobra de distracción de Junts, que desde que salió del Gobierno hace dos años y medio ha hecho una oposición durísima y sin excepciones a todas las medidas que ha liderado Pere Aragonès.

Mantener la tabla de diálogo
Por otro lado, Aragonés ha asegurado que su continuidad como presidente es la mejor garantía porque la tabla de diálogo con el gobierno español avance con más fuerza. En este sentido, Aragonés ha asegurado que ERC es quien mejor preparado está para defender los intereses de los catalanes, por encima del «delegado de la Moncloa» – una referencia al candidato socialista, Salvador Isla- y de Junts. Además, Aragonés ha destacado que el 12 de mayo Cataluña «se juega» quién representa sus intereses a la tabla de negociación, destacando la importancia de tener alguien al frente que haya creído desde un inicio. En este sentido, ha considerado que hace falta seguir trabajando las líneas abiertas hasta ahora con el gobierno español. «Somos los que mejor preparados estamos para defender Cataluña en la mesa», ha añadido.
Preguntado por si la prioridad de ERC después de las elecciones será pactar con PSC o con Junts, el presidente catalán ha respondido que la prioridad de los republicanos será «conseguir una amplia mayoría en el Parlament«. En esta línea, Aragonés ha añadido que buscarán esta opción «porque este presupuesto que no pudimos aprobar porque nos faltaban pocos diputados, ahora los tengamos para poderlo aprobar», ha deseado Aragonés, que también ha apostado por un Gobierno con más fuerza para negociar un referéndum en Cataluña.
Por último, Aragonés también ha lamentado que Isla haya dicho recientemente que era un privilegio que Cataluña pueda recaudar sus impuestos. «Los hospitales, la economía productiva y los recursos para los municipios no lo son, y no entiendo como los socialistas defienden conciertos económicos en Euskadi y Navarra y no lo hacen en Cataluña», ha reprochado el presidente a los socialistas.