El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha acusado el líder y candidato del PSC, Salvador Illa, de priorizar los intereses de los barones socialistas, el gobierno español y el PP por ante los catalanes en el debate sobre la financiación de Cataluña. En esta línea, el presidente ha asegurado que la propone de una nueva financiación para el país cuenta con un «anchísimo apoyo» desde hace tiempo. «Creo que demuestra las prioridades de Salvador Illa, que no son los ciudadanos de Cataluña, sino que la Moncloa esté cómodo, los barones del PSOE no se molesten y que Ayuso pueda seguir desarrollando el modelo de un Madrid que fagocita todo el que está al entorno con una competencia desleal que baja impuestos», ha sentenciado Aragonès durante una visita a la depuradora de Puigpelat. Además, Aragonès ha añadido que Cataluña «no puede confiar en quien no la defensa». Por otro lado, preguntado sobre la posibilidad de tener que hacer pactos con otros partidos después de las elecciones, Aragonès ha insistido en el hecho que «no los contemplan» porque espera que la ciudadanía «renueve la confianza» en su ejecutivo.

Por otro lado, el presidente ha asegurado que el Govern trabajará por «recuperar el máximo posible de los recursos previstos» en el ámbito medioambiental y, más concretamente, contra la sequía. En este sentido, el presidente ha cargado contra los partidos que no apoyaron a los presupuestos catalanes comentando que «a pesar de que hay formaciones políticas que anteponen los intereses electorales o tacticistas a los intereses de país, el Govern de Cataluña trabaja para superar estos obstáculos».

El primer secretario y candidato socialista, Salvador Illa, durante el congreso del PSC / Europa Press

Así, ha reiterado que el Govern cuenta con instrumentos «limitados» para destinar a los proyectos que se habían previsto a las cuentas catalanas, a pesar de que ha reconocido que «no es el mismo» que tener nuevas cuentas. Según Aragonès, en los próximos días harán públicas infraestructuras e inversiones que no se verán interrumpidas para hacer frente a la emergencia climática.

Illa acusa los gobiernos independentistas de ser «incapaces de tomar decisiones»

El candidato socialista, Salvador Illa, también ha aprovechado la mañana de sábado para hacer declaraciones y ha cargado contra los gobiernos independentistas de la última década asegurando que «el balance no puede ser peor» en temas como la gestión del agua o la transición energética. Para Illa este hecho se debe al hecho que «Junts y ERC son incapaces de tomar decisiones porque no quieren incomodar nadie». En una intervención ante el consejo de alcaldesas y alcaldes socialistas, Illa ha asegurado que si gana las elecciones no tardará 5 años «a hacer una infraestructura que se puede hacer en 1». En una intervención con tono de precampaña, Illa ha afirmado que si consigue «la confianza de los catalanes» pondrá como «prioridad los servicios públicos, que es el que hacen cada día los ayuntamientos socialistas, pensar en vivienda, en infraestructuras, en seguridad».

En este sentido, el candidato socialista ha acusado ERC y Junts de «no hacer los deberes» con la gestión del agua y de querer «señalar los ayuntamientos con multas». Illa ha continuado con la crítica en el Govern afirmando que «diez años después de Governs de Mas, Puigdemont, Torra y Aragonès no estamos preparados para afrontar la sequía, pero tampoco en renovables, en educación estamos a la cola de España y en infraestructuras, son incapaces de tomar decisiones», ha sentenciado el socialista.

Más noticias
Notícia: Aragonés desea que Puigdemont se presente «en plena libertad» al 12-M
Comparte
Los republicanos consideran que apostar por una lista unitaria seria “repetir errores del pasado”
Notícia: Ayuso, la estrella acorralada
Comparte
La jueza abre diligencias contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid después de la denuncia de la Fiscalía y Sánchez presiona a Feijóo para que fuerce su dimisión
Notícia: Puigdemont ya diseña la estrategia de Junts para el 12-M
Comparte
El presidente al exilio se reúne en la Cataluña Norte con Mònica Sales, Salvador Vergés y Jeannine Abeja para fijar las líneas maestras a nivel nacional y territorial
Notícia: La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de Telegram
Comparte
El juez Santiago Pedraz ordena la paralización de la aplicación de mensajería por una denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus

Comparte

Icona de pantalla completa