El exdirigente de Sumar Íñigo Errejón declarará en los tribunales como investigado por un delito de agresión sexual. El magistrado del juzgado de instrucción número 47 de Madrid lo ha citado el próximo 12 de noviembre para que dé explicaciones sobre la denuncia presentada por la actriz y presentadora Elisa Mouliaá. A su vez, la mujer ha sido convocada este jueves 7 de noviembre por este caso de acoso que se habría producido en 2021 y que Mouliaá denunció hace diez días. Cabe recordar que el Congreso de Diputados confirmó recientemente al juzgado que lleva el caso que Errejón ya no es diputado y, por tanto, no aforado.

La denuncia de la actriz es la primera contra el político madrileño que llegó a la policía. De sus declaraciones, ya se podía entrever que el proceso podía derivar en una investigación por un delito de agresión sexual. Tras destaparse el caso, una decena de mujeres más contaron a través de las redes sociales situaciones similares y la periodista Cristina Fallarás aseguró que tenía contabilizados hasta once testimonios que iban en la misma línea.

Dimisión y escándalo

Cabe recordar que Errejón anunció por sorpresa su dimisión el pasado jueves 24 de octubre alegando motivos de salud “física, mental y emocional”. La decisión del exdiputado generó un gran revuelo político en Madrid. Aunque en su carta de despedida el exdirigente de Sumar argumentó que había llegado “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”, poco después comenzó un goteo de testimonios y quejas contra él por abusos y actitudes machistas.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró entonces que Errejón había abandonado la política a consecuencia de la investigación interna de su plataforma a raíz de varios “testimonios surgidos en las redes sociales” que denunciaban el acoso que habían sufrido por parte del exdiputado.

Comparte

Icona de pantalla completa