La CUP ha tildado el adelanto electoral, anunciado este miércoles por el presidente de la Generalitat, como el «fracaso político y personal» de Pere Aragonès. Quién lo ha dicho ha sido el diputado de los anticapitalistas, Xavier Pellicer, en una comparecencia hecha en el Parlamento de Catalunya. Las elecciones autonómicas serán el 12 de mayo. Aragonés ha avanzado las elecciones después de que no haya podido aprobar el presupuesto para el 2024.

Según Pellicer, el hecho de que el jefe del ejecutivo haya comparecido “culpando a todo el resto” y “sin hacer autocrítica”, supone que “Aragonés ha fracasado por la falta de proyecto político”, ha recriminado el diputado. Para la CUP, el fracaso de Aragonés también es personal «porque se ha dejado arrastrar por la agenda de Foment, la patronal y el PSC». Posteriormente, ha puesto sobre la mesa sus prioridades para Cataluña, que son el acceso a la vivienda, la escuela y la sanidad pública, el uso del catalán y «hacer un referéndum de autodeterminación», ha subrayado.

Elección de la cabeza de lista

Por otro lado, Pellicer ha avanzado que su formación ya ha activado los mecanismos para elegir a un candidato para las próximas elecciones y ha concretado que, a lo largo de las próximas semanas, debatirán quién tiene que ser su cabeza de lista.

La comparecencia de la CUP ha tenido lugar después de la valoración hecha por Salvador Illa, Jordi Turull y Jéssica Albiach. El primer secretario del PSC ha dicho que cuanto antes se celebren las elecciones, «mejor», y ha remarcado que «Cataluña necesita un presidente y no un candidato» y que es el momento para “girar hoja, avanzar y prosperar”. “El PSC está preparado y yo estoy preparado”.

«Cálculo electoral», segundos Junts

Para el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, la decisión de avanzar elecciones es una reacción de “sectarismo y resignación”. Turull ha acusado el presidente Aragonés de marcar esta fecha por “cálculo electoral”, ya que el adelanto es para intentar esquivar que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, no haya podido volver a Catalunya y pueda ser el candidato de los juntaires.

Por su parte, la portavoz de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, ha dicho que voz «coherente» que Aragonés haya convocado elecciones porque el gobierno de ERC era un ejecutivo «débil, de final de etapa, sin capacidad de tejer mayorías, sin liderazgo, ni proyecto de país».

Comparte

Icona de pantalla completa