La Candidatura de Unidad Popular (CUP) y los Comunes pedirán la comparecencia del presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, en la diputación permanente del Parlament para que dé explicaciones por el acuerdo del Govern de la Generalitat sobre el Hard Rock. La candidata por la demarcación de Barcelona de la CUP, Laia Estrada, ha acusado Aragonés de «mentir». Por otro lado, Jéssica Albiach ha aprovechado un contacto informativo de esta mañana para reprochar a ERC que no informara de este movimiento junto al resto de acuerdos.
El ejecutivo de Aragonés renovó el compromiso con el Hard Rock unos 30 minutos antes de pactar los presupuestos con el PSC y no informó a la prensa con el resto de los acuerdos de Gobierno. El documento dejó sin efecto el acuerdo de 2020 y mantiene el encargo al Institut Català del Sòl «para que formalice con las partes los acuerdos privados y públicos que correspondan».
Aragonés le quita importancia y niega haber escondido información
Después de que este miércoles haya estallado la polémica, Aragonés ha negado haber escondido el acuerdo sobre el Hard Rock y se ha defendido de que fue la misma Generalitat la que hizo público el acuerdo a través del portal de transparencia. El presidente de la Generalitat ha querido quitar importancia al hecho y ha asegurado que el acuerdo «no cambia el rumbo ni la naturaleza del proyecto que había hasta ahora» y sostiene que el documento que han firmado busca actualizar «características técnicas». Y la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha explicado que solo cambiaron “cuestiones técnicas” y que por eso no lo explicó en ninguna comparecencia con los medios.

En declaraciones publicadas en la red X, Estrada ha pedido a Aragonés que revoque el acuerdo con el Hard Rock y ponga punto final a este proyecto. En opinión de la jefa de filas de la CUP, la información que se ha conocido este miércoles «demuestra que teníamos razón cuando decíamos que se podía parar este proyecto y que era una cuestión de voluntad política. Aragonés ha mentido, ha mentido al país, lo hizo en sede parlamentaria, pero además ha mentido a su propia militancia».
En la misma línea se ha pronunciado Albiach, que ha aprovechado la ocasión para justificar su negativa a los presupuestos: «Hoy se ha demostrado que el Hard Rock tenía mucho que ver con el acuerdo de presupuestos. ERC impulsó un acuerdo para dar más garantías para que casino más grande de Europa se pueda hacer en el Camp de Tarragona».
El PSC niega que se negociara con el Hard Rock
Desde el PSC, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha negado que el Hard Rock entrara en la negociación de presupuestos que Salvador Illa y Aragonés cerraron con un acuerdo. La viceprimera secretaria socialista ha querido recordar que el Hard Rock es un proyecto que viene de lejos y ya fue clave en los presupuestos del 2023, a pesar de esto, ha recordado que el último acuerdo entre PSC y ERC “no contemplaba ninguna lógica” del Hard Rock.
Los presupuestos de la Generalitat no salieron adelante porque los Comunes de Jéssica Albiach no los quisieron apoyar, ya que el Govern de Aragonés no retiró el macroproyecto del Hard Rock, una línea roja para los Comunes.