El Govern de la Generalitat ha empezado a confeccionar los presupuestos y buscar las primeras complicidades para intentar aprobarlos. Esta tarea no será fácil, puesto que tendrá que buscar acuerdos con, como mínimo, dos formaciones más, como podrían ser el PSC, Junts y los comuns. Estos últimos son los que primeros han colocado sus líneas rojas para pactar las cuentas del 2024. En una entrevista en la ACN, la líder del partido y de En comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha asegurado que el complejo turístico que Hard Rock quiere instalar en el Tarragonès es una «línea roja» para la negociación presupuestaria con el Govern. «Si el presidente Aragonés quiere presupuestos, tiene que decir que no definitivamente al casino más grande de Europa en el Camp de Tarragona», ha sentenciado Albiach.
Hay que recordar que los comunes y el PSC fueron los socios del Gobierno para aprobar las cuentas del 2023, pero este año parece más complicado que las dos formaciones repitan aprobando las cuentas, puesto que de cara a este año hacen demandas incompatibles. Por un lado, los socialistas exigen que se cumplan los acuerdos por impulsar el Hard Rock, la ampliación del aeropuerto y la prolongación de la carretera B-40 en el Vallès Occidental que se firmaron el año pasado. Por la otra banda, Albiach y su formación han situado el casino y la ampliación del aeropuerto como inasumibles. «Son proyectos del pasado que nada tienen que ver con las necesidades actuales», asegura, al mismo tiempo que lo Hard Rock fomenta «la ludopatía y el blanqueo de capitales«, la «presencia de mafias» y el consumo de agua «como una ciudad de 30.000 habitantes» en plena sequía. «No entiendo como el presidente no está diciendo que no claramente», ha asegurado Albiach.
En la línea de acabar con el proyecto del Hard Rock, Albiach ha anunciado que han registrado una reforma de la tributación del juego en Cataluña, que el 2014 pasó del 55% al 10%, como «bienvenida al Hard Rock», para aumentar nuevamente el gravamen sobre los casinos. Cataluña tiene «los estándares fiscales impositivos de Las Vegas» ha asegurado la líder de los comunes.

Demandas sociales
Para negociar los presupuestos del 2024, además, la dirigente de los comuns ha reclamado al Govern que diga «cuáles son sus prioridades políticas» y ha puesto sobre la mesa la demanda de un pediatra en cada centro de atención primaria (CAP) de Cataluña y que los niños tengan garantizada «una o dos tardes como mínimo» de actividades extraescolares en la semana. Además, ha contrapuesto el modelo de país de los comunes al que cree que comparten Junts y el PSC, «que está más a la derecha que Pedro Sánchez», ha asegurado.
Ante este escenario, Albiach ha instado ERC a «decidir si continúa plegándose a los deseos y al modelo productivo y económico que acaba favoreciendo los ‘lobbies’ y privilegiados de Junts y del PSC» o bien «si realmente ejerce de verdadera izquierda del país». «No entendemos qué ha pasado», ha añadido, porque el presidente del partido, Oriol Junqueras, se manifieste en contra del proyecto de Hard Rock y ahora parezca avalarlo.
Para los comunes, el actual Govern es «de transición» por haberse formado sobre unos apoyos de Junts y de la CUP de los cuales ya no disfruta y, además, no tiene «un impacto positivo» sobre la ciudadanía. «Hay más maestros que nunca, pero tenemos una crisis educativa de primer nivel», ha advertido Albiach, que también ha criticado que a pesar de las inversiones en sanidad, el plazo para ser atendido a la atención primaria se sitúa «en 20-25 días en algunos centros» a pesar de que el ejecutivo pactó con En común Podemos reducir la espera a cinco.