La Fiscalía Superior de Cataluña investigará por primera vez las maniobras de la policía patriótica en el marco de la Operación Cataluña. Pero lo hará solo en el marco de la persecución de las alcantarillas del Estado contra el exfiscal superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, que ocupó el cargo entre 2012 y 2013. Las diversas informaciones periodísticas aparecidas en los últimos días apuntan a que la policía patriótica investigó a Rodríguez Sol después de que mantuviera varios desacuerdos con el gobierno de Mariano Rajoy y abriera diligencias contra El Mundo por haber publicado informes falsos sobre cuentas bancarias en el extranjero de Jordi Pujol y Artur Mas una semana antes de las elecciones catalanas.

En sus diligencias, a las cuales ha tenido acceso El Món, el Fiscal General de Cataluña, Francisco Bañeres, constata que las alcantarillas del Ministerio del Interior pusieron en marcha una “investigación de natura preprocesal” contra el fiscal superior y denuncia que “nunca se llegó a poner en conocimiento de ningún órgano judicial ni del Ministerio Fiscal” a pesar de que “estaban obligados legalmente a ello”. En un escrito muy duro, Bañeres asegura que las pesquisas tenían “la objetivo indisimulado de desacreditar a la entonces máxima autoridad fiscal del territorio de esta comunidad autónoma e inquietarlo en el ejercicio de la misión que el artículo 124 de la Constitución española confiere a todos los fiscales”. Bañeres apunta que las actuaciones de la policía patriótica podrían suponer un delito contra la intimidad, prevaricación y falsedad documental.

El exministro del Interior, Jorge Fern?ndez D?az, a la comissi? de investigaci? sobre el Operaci? Cataluña
El exministro del Interior, Jorge Fernández D?az, a la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña / Archivo

El informe policial sobre Rodríguez Sol, que fue remitido al entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, proponía investigar los vínculos del fiscal superior con Unión Democrática de Cataluña (UDC) y las “comisiones gestionadas por los abogados del citado partido”. La Fiscalía ordena ahora al comisario general de la Policía Judicial de la Policía Nacional, Luis Fernando Pascual Grasa —que acaba de ser nombrado después de dirigir el CNP en Cataluña durante dos años—, que investigue la veracidad del documento, cuándo se redactó y quién lo elaboró. Bañeres ha incorporado al expediente el documento “de apariencia presuntamente oficial con sello de la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección General del Cuerpo Nacional de Policía” y ha reclamado a La Vanguardia y eldiario.es que aporten otros documentos relacionados.

Comparte

Icona de pantalla completa