Nuria Marín es una de las caras habituales de la prensa del corazón. Muy conocida por su etapa en el programa Cazamariposas, la periodista catalana se ha hecho con un espacio en la televisión pública catalana. Ha sido presentadora del programa Love Cost y después de ser colaboradora del Està passant, esta temporada se ha posicionado como presentadora del espacio.

En las redes sociales ha creado una comunidad en la que habla de noticias de la crónica social con una especialización en temas de casas reales bajo el título Royal Salseo, pero también se ha hablado mucho de su final en Telecinco y de la supuesta guerra con María Patiño. Sobre estos temas ha hablado en una entrevista con la revista Semana, donde ha puesto sobre la mesa el trabajo y la importancia del catalán en TV3 y ha recordado su experiencia en La familia de la tele.

Un final abrupto para ‘La familia de la tele’

RTVE apostó la temporada pasada por un magazín, La familia de la tele, que recuperara el espíritu de Sálvame con un lavado de cara y nuevos comunicadores de la casa como Inés Hernand y Aitor Albizua. Las bajas audiencias, las presiones de extrabajadores y las críticas constantes llevaron a la cadena española a cancelar el programa después de poco más de siete semanas de emisiones. Meses más tarde, algunos de los protagonistas han hablado de esta etapa y la mayoría coinciden en que no fue muy positiva. Nuria Marín también pasó por el programa, pero ¿qué balance ha hecho en esta entrevista?

Nuria Marín se sincera sobre el final de 'La familia de la tele' i el comiat a Telecinco | Mireia Comas
Nuria Marín se sincera sobre el final de ‘La familia de la tele’ y el adiós a Telecinco | Mireia Comas

Aunque su sección era similar a las informaciones que publica en las redes sociales sobre crónica social o cotilleo, el «ruido» y el foco que recibía el programa lo hizo todo más difícil. «Yo intenté disociar mucho para poder sobrevivir psicológicamente». Eso sí, admite que de la experiencia se lleva la oportunidad de trabajar con Inés Hernand y Aitor Albizua. «Me enamoré de ambos. Me parecen maravillosos, son muy buenos profesionales y súper humildes, siempre adaptándose a cada situación. Fue un lujo trabajar con ellos. A mí me hubiera encantado que funcionara, que la gente lo comprara, pero no pudo ser«, explica la periodista.

El adiós de Telecinco

Como decíamos, Nuria Marín había sido una de las caras visibles de Cazamariposas, junto a Nando Escribano, pero también pasó por Sálvame, de hecho, recuerda su primero como una «fantasía». Ahora bien, la etapa final de la productora La Fábrica de la Tele en Telecinco «fue horrible». «Fue muy dura en el ámbito mental. Había algunos compañeros de Telecinco que te los encontrabas por los pasillos y ya se estaban repartiendo la herencia antes de nuestra muerte. Hay gente a la que hoy en día me costará mucho volver a mirar a la cara», confiesa. En todos estos años de carrera ha coincidido con muchos personajes públicos, algunos de los cuales no quiere volver a cruzarse. «Algunos de ellos luego tienen muy buena imagen públicamente y me dan ganas de desenmascararlos».

Nuria Marín, presentadora del programa 'Socialité' | Telecinco
Nuria Marín, presentadora del programa ‘Socialité’ | Telecinco

Su etapa en TV3 y el valor del catalán

Un trabajo sacrificado, pero que ha dado sus frutos, al menos, esta temporada es una de las presentadoras del Està passant de TV3. Aquí podemos escucharla en catalán, la lengua que usa en su casa, y por lo cual siente «mucha ilusión». «Siempre había querido trabajar en TV3, en catalán. Es una tele con un nivel altísimo. Mi catalán es muy de pueblo y me divierte mucho que la gente lo escuche», expresa. Nuria Marín triunfa en la televisión catalana, asumiendo nuevos retos profesionales y sumando una comunidad en las redes sociales que supera los tres millones de seguidores.

Comparte

Icona de pantalla completa