La Unión Europea ha conseguido doblegar a Hungría y finalmente ha podido aprobar un paquete de ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania, que está a punto de entrar en el tercer año de guerra contra Rusia en una situación financiera muy delicada. Según ha explicado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, los jefes de estado y de gobierno de la UE han conseguido convencer al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, reconocido aliado de Vladímir Putin, para que no bloquee la partida. “Todos los 27 líderes han acordado el apoyo adicional de 50.000 millones de euros para Ucrania dentro del presupuesto de la UE. Esto garantiza una financiación previsible, firme y a largo plazo para Ucrania”, ha dicho Michel cinco minutos antes de entrar a la reunión.

La presión sobre Orbán era máxima y, por primera vez en muchos años, los líderes de la Unión Europea no estaban dispuestos a ceder a los chantajes del político húngaro. De hecho, fuentes diplomáticas europeas habían empezado a filtrar que los 27 estaban dispuestos a dejar Hungría sin derecho a voto, la peor sanción que se puede aplicar actualmente a un estado miembro. Justo antes de empezar la reunión, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y propio Michel se habían citado con Orbán para desencallar la situación.

Un soldado ucraniano custodia los restos de un centro comercial a Kíiv / ContactPhoto

La partida aprobada este jueves tiene como objetivo principal ofrecer predictibilidad financiera al país para los próximos cuatro años. Hasta ahora, Hungría se negaba a incluir el paquete de ayuda en el presupuesto plurianual de la Unión Europea y había planteado la creación de un instrumento separado que se tuviera que aprobar anualmente. Esto ofrecía a Orbán una ventaja negociadora que habría aprovechado para sacar réditos cada año, una situación que los líderes de la UE no estaban dispuestos a aceptar.

Comparte

Icona de pantalla completa