Las Naciones Unidas han denunciado el doble bombardeo de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del martes y el miércoles han dejado decenas de muertos y han indignado a varias agencias de la ONU, que ven con impotencia como sus llamamientos a proteger a la población civil chocan contra los planes militares de Tel Aviv. El ejército israelí, que ha confirmado ambos bombardeos, acusa a Hamás de esconderse entre la población civil y ha afirmado que el objetivo de los bombardeos eran infraestructuras subterráneas de las milicias islamistas.

La ONU ha condenado en varias ocasiones la brutal masacre de Hamás en el sur de Israel del pasado 7 de octubre, que ha acabado con más de 1.400 muertos, pero a la vez se ha mostrado muy crítica con la respuesta israelí. La Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) ha advertido que los ataques contra el campo de refugiados de Yabalia, el más grande de Gaza, podrían constituir crímenes de guerra por «el elevado número de víctimas civiles y la escala de destrucción». En un mensaje en sus redes sociales, la OHCHR se ha mostrado «seriamente preocupada» por los «ataques desproporcionados» de la fuerza aérea israelí, que continúa con su campaña de bombardeos para allanar el camino a las fuerzas terrestres que han entrado en la Franja de Gaza desde varios puntos para eliminar a Hamás.

El bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, ha dejado decenas de muertos / Fadi Wael Alwhidi/DPA

La ONU reclama la llegada de más ayuda humanitaria a Gaza

El secretario general adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Martin Griffiths, también se ha mostrado muy crítico con los bombardeos indiscriminados de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, que ha calificado de «atrocidades». Después de su viaje de dos días a Israel y a los Territorios Palestinos Ocupados, Griffths ha descrito los ataques como «la última atrocidad que soporta el pueblo de Gaza, donde los combates han entrado en una fase todavía más aterradora y con consecuencias humanitarias cada vez más terribles». El alto cargo de la ONU también ha reclamado la liberación de las más de 200 personas que continúen secuestradas por Hamás y ha alertado que la llegada de ayuda humanitaria es «insuficiente».

Restos de un edificio destruit por el bombardeo de Israel en el campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza / Fadi Wael Alwhidi/dpa 01/11/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Las Naciones Unidas insisten que hacen falta más esfuerzos de la comunidad internacional para conseguir «pausas» en los combates que permitan la entrada de alimentos, agua, medicamentos y combustible a la Franja de Gaza. «Es la única forma viable de entregar bienes en Gaza en estos momentos», ha asegurado Griffiths. «Pausas humanitarias repetidas nos permitirían entregar más ayuda a Gaza para reducir el sufrimiento de la población y el riesgo de desórdenes públicos». En esta línea, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viajará este viernes a Oriente Medio para intensificar los contactos diplomáticos. «No tenemos que elegir entre defender Israel y ayudar a los palestinos civiles», ha dicho. «Podemos y tenemos que hacer ambas cosas», ha asegurado. Hasta ahora, la ayuda humanitaria ha entrado con cuentagotas en Gaza por el bloqueo israelí, que teme que los suministros acaben en manos de Hamás.

Comparte

Icona de pantalla completa