Son horas clave en Oriente Medio, concretamente en Israel y la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado luz verde para invadir totalmente Ciudad de Gaza después de que el ejército israelí dominara las afueras de la ciudad tras varias escaramuzas y ataques contra la población de la localidad. Netanyahu se ha desplazado hasta la zona para visitar la división del ejército en Gaza y aprobar los planes para que el ejército entre completamente en la ciudad, unos planes que están incluidos en los planes militares israelíes para controlar la Franja de Gaza y según el gobierno israelí derrotar a Hamás. En declaraciones recogidas por la ACN, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha señalado que valora «mucho la movilización de los soldados de la reserva y, por supuesto, del ejército regular para este objetivo vital» y ha anunciado que daba luz verde para entrar en la ciudad.
Netanyahu ha aprovechado para elogiar la labor de los miembros del ejército israelí en lo que ha calificado de «misión vital», motivo por el cual ya dio la orden de acelerar los plazos para invadir la ciudad e incluso se ordenó la movilización de más de 60.000 reservistas.

Israel inicia, en paralelo, negociaciones para liberar a los rehenes
La operación militar contra Ciudad de Gaza se llevará a cabo en paralelo con las negociaciones que ha aprobado Netanyahu para liberar a los rehenes y «para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel». «Estas dos cosas, la derrota de Hamás y la liberación de todos nuestros rehenes, van de la mano», ha señalado el primer ministro.
Por su parte, el grupo armado de resistencia palestino, Hamás, también ha dado luz verde para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Israel y ha responsabilizado a Netanyahu y a su Gobierno de obstaculizar el diálogo para centrarse exclusivamente en los ataques sobre Gaza.




