Uno ataque aéreo israelí habría matado al menos un centenar de personas en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. El ataque ha sido confirmado por el ejército de Israel, que, ha añadido, ha matado un mando y medio centenar de milicianos de Hamas. Así mismo, ha justificado que el bombardeo se enmarca dentro de una ofensiva «a gran escala» contra los integrantes de Hamas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado haber matado el comandante de Batallón Central Jabalia de Hamas, Ibrahim Biari, en el ataque aéreo contra la localidad, ubicada en el norte de la Franja de Gaza. Según han detallado las fuerzas militares israelíes en un comunicado, Biari ha sido «uno de los líderes» de la ofensiva sin precedentes lanzada por la milicia palestina el 7 de octubre, y que se ha saldado con cerca de 1.400 heridos y más de 200 rehenes.
También han confirmado este martes la muerte de cerca de medio centenar de milicianos de Hamas. El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha confirmado que la operación militar no solo se ha saldado con «numerosos» miembros de Hamás muertos, sino que la infraestructura subterránea empleada por la milicia palestina en la zona también ha sido destruida a causa del derrumbamiento de varios edificios. A la vez, ha destacado que este ataque aéreo contra Jabalia se enmarca dentro de una ofensiva «a gran escala» contra los integrantes de Hamás y sus estructuras, especialmente el norte de Gaza. En este punto, ha aprovechado para recordar el llamamiento para la evacuación de civiles palestinos de la zona rumbo en el sur.

Hamas lo niega
Aun así, Hamás ha negado las informaciones abocadas por Israel sobre la presencia de un «líder de la milicia palestina a Jabalia, lugar de la masacre», y ha tildado de «falsas y sin cimiento» estas afirmaciones, según compilación la cadena de televisión panàrab Al Yazira. De hecho, la confirmación de las fuerzas militares israelíes sobre su ofensiva a Jabalia se ha producido varias horas después de que el Ministerio de Salud de Gaza, administrado por Hamás, informara de «centenares de víctimas» como consecuencia de un ataque israelí cerca de un hospital y un campamento de refugiados de la localidad.
Críticas al bombardeo israelí
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha condenado en bombardeo israelí y ha dicho que está «horrorizada» porque «un gran número de personas han muerto a causa de un ataque aéreo israelí». A la vez, ha indicado que los equipos de Médicos sin Fronteras han proporcionado atención médica a «muchos heridos». «Niños pequeños han llegado al hospital con heridas profundas y quemaduras graves. Han venido sin sus familias. Muchos gritaban y preguntaban por sus padres. Me quedé con ellos hasta que los pudimos encontrar lugar, puesto que el hospital estaba lleno de pacientes», ha señalado un enfermero del ONG, Mohammad Hawajré.

El Ministerio de Exteriores palestino ha emitido un breve comunicado en que ha catalogado este ataque como «una masacre» y acusa las autoridades y el Ejército de Israel de cometer un «genocidio» contra la población palestina «bajo el pretexto de la autodefensa». Por otro lado, las autoridades egipcias han condenado «en los términos más enérgicos» el «inhumano» ataque aéreo israelí sobre la localidad de Jabalia; una postura defendida también por Jordania, según informaciones recogidas por las agencias estatales de los dos países. En la misma línea, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, ha denunciado que «se trata de un crimen que se suma a los crímenes de la ocupación a la Franja de Gaza», y ha hecho un nuevo llamamiento al «cese inmediato de las «operaciones militares» en la región.