La Eurocámara defiende marcar límites al uso de la inteligencia artificial, puesto que considera que genera «riesgos» por los derechos humanos y la democracia. Esta ha sido la conclusión a la cual ha llegado la Eurocámara en un debate para consensuar una posición respecto al tema. En este sentido, los eurodiputados remarcan que no se dejarán «influir» por grandes empresas ni gobiernos que pretendan «descafeinar» esta norma, es decir, reducir la firmeza de su decisión.
«La inteligencia artificial tiene riesgos para la democracia de nuestros países. Batallaremos para defender este enfoque», insiste uno de los ponientes al debate, Blando Benifei. Ahora bien, que quieran endurecer su posicionamiento con relación al uso de la inteligencia artificial no implica que no quieran el crecimiento tecnológico. Según asegura la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, hay que implementar una normativa que transmita confianza en la tecnología, pero que «sirva para la gente».
Vestager considera que esta normativa es un hecho «histórico» para el transcurso de Europa, puesto que es la primera vez que se trata el tema de las IA con el fin de sacar lo mejor posible para la sociedad y no con el objetivo de hacerlas desaparecer. «Hay que estimular la innovación manteniendo los derechos humanos en el centro», insiste Benifei. En este sentido, consideran que Europa es la mejor potencia para plantear una regulación de estas características. De hecho, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, asegura que la Unión Europea es «el sistema democrático con más capacidad» para hacer una regulación positiva. Una que Breton valora como «equilibrada», «transparente» y «proporcionada».

El momento idóneo
Teniendo en cuenta el auge de la presencia de inteligencias artificiales para llevar a cabo tareas cotidianas, desde la UE consideran que ahora es el momento más adecuado para llevar a cabo estas regulaciones. «El que nos estamos preguntando es qué tipo de sociedad volamos y la respuesta es clara: una sociedad en que la inteligencia artificial no erosione la democracia», resalta Eva Maydell, miembro del comité de Industria. Así pues, desde Europa, valoran que ha llegado el momento para empezar a regular «positivamente» la inteligencia artificial.