El supuesto vínculo entre el independentismo y Rusia todavía se encuentra sobre la tabla de la Eurocámara. Este jueves, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que vuelve a «condenar» los «supuestos contactos intensos» y «reuniones entre agentes responsables de la injerencia rusa» y miembros del independentismo catalán. De este modo, se exige que las autoridades judiciales competentes la investigación de las supuestas «conexiones de los eurodiputados supuestamente asociados con los intentos del Kremlin y Rusia de desestabilizar e interferir en la UE y sus estados miembro». La resolución, pactada por los principales grupos del Parlamento Europeo, se ha aprobado por 429 votos a favor, 27 en contra y 48 abstenciones. Los eurodiputados denuncian «con firmeza todos los intentos» de Rusia para «socavar el funcionamiento de los procesos democráticos europeos» y remarca que «estas tácticas tienen que tener consecuencias».

El septiembre del 2021, un artículo de The New York Times aseguraba que, Josep Lluis Alay, jefe de la oficina del presidente al exilio, Carles Puigdemont, se había reunido con funcionarios rusos, con exagentes de inteligencia y con el nieto de un espía de la KGB. El objetivo de estas supuestas visitas habría estado «garantizar la ayuda rusa para conseguir la independencia de Cataluña», aseguraba el medio norteamericano. Además, en otra ocasión se llegó a afirmar que Puigdemont se habría reunido con el ex diplomático ruso Nikolai Sadovnikov por el 1-O. A pesar de que no se consiguió probar la veracidad de estas afirmaciones que surgían de un supuesto informe que había llegado a manos del medio, otros diarios reprodujeron la noticia, un «escándalo» que el PP llevó al Parlamento Europeo y que a estas alturas todavía se exige una investigación más exhaustiva.

Una imagen de archivo del Eurocámara / Europa Press
Una imagen de archivo del Eurocámara / Europa Press

Los eurodiputados exigen justicia

Los hechos que publicó The New York Times no se habían probado, pero los eurodiputados, con una mayoría bastante considerable piden llegar al final de la cuestión. En este sentido, han exigido a los líderes políticos de la UE y los estados miembros actuar con «sentido de urgencia» para abordar los «esfuerzos» de Rusia por interferir en la UE. De este modo, ya no es solo una cuestión de la supuesta ayuda al independentismo, sino que lo tratan como un conflicto de infiltración rusa en las decisiones u objetivos de la UE. Es por eso que también han lamentado las «alegaciones creíbles» que apuntan que eurodiputados han recibido dinero para hacer propaganda rusa en la UE y piden al partido alemán de extrema derecha AfD transparencia sobre sus «relaciones financieras, especialmente con el Kremlin». 

Más noticias
Notícia: Feijóo acusa Sánchez de «montar un espectáculo de adolescente» para sobrevivir
Comparte
El líder del PP considera que Sánchez está articulando una "operación de supervivencia política" que pasa para "intimidar jueces y medios de comunicación"
Notícia: La Fiscalía recorre la apertura de diligencias contra la mujer de Sánchez
Comparte
El sindicato que la denunció ha admitido que se basó en noticias de portales digitales de extrema derecha que podrían ser "falsas"
Notícia: Aragonés cree que «no tiene sentido» que Sánchez se someta a una cuestión de confianza
Comparte
Considera que se tiene que "hacer frente" a las amenazas de la ultraderecha
Notícia: La derecha relaciona la reapertura del caso Pegasus con la decisión de Sánchez
Comparte
La documentación librada por Francia a la Audiencia Nacional sirve al españolismo para alimentar la tesis de la conspiración marroquí que comprometería el presidente español

Comparte

Icona de pantalla completa