La lluvia ha llegado con fuerza en Cataluña. Después de varios episodios de chubascos durante todo el fin de semana, el temporal se ha consolidado este domingo a mediodía y continúa golpeando el territorio catalán, especialmente en las comarcas del Barcelonès, el Maresme-donde una persona perdió la vida este sábado a causa de una riada- y otros puntos del litoral catalán. De hecho, en poblaciones como el Vendrell se han registrado cerca de treinta litros de agua en menos de media hora, un volumen de agua muy poco habitual en Cataluña. Los Bomberos de la Generalitat han recibido hasta 44 avisos desde las 13 horas por pequeñas inundaciones y retirada de ramas caídas. La mitad de los avisos (10) se han recibido de la región metropolitana norte, cinco de los cuales en Badalona, y otros cinco avisos se han producido en la región de emergencias de Tarragona, tres de los cuales en el Vendrell.
Sitges 60 litros pic.twitter.com/ouh1h0edbu
— Dídac (@ddacm21) September 8, 2024
Tal como se puede ver en las imágenes, este nuevo temporal de lluvias -el cual permitirá aligerar la presión hídrica que ha aplicado la sequía sobre los embalses- ha provocado varias riadas y algunas inundaciones. Las últimas cifras del cuerpo de Bomberos apuntan que en Sitges, una de las localidades más golpeadas por las lluvias, las precipitaciones han arrastrado varios coches. Estos hechos, pero, ya se han ido produciendo a lo largo de todo el fin de semana.
He recopilado dos videos familiares de cómo bajaban las klles miedo Piera lo viernes x la noche, el agua siempre busca su ando, impresionante @meteocat @alfredrpico @comandotibidabo @meteoelpito @meteogasso @meteopierenc pic.twitter.com/liqwhkgxuo
— DANIEL (@dani43_fcb) September 8, 2024
Viladecans @meteopolita @alexmegapc @vakapiupiu @btveltemps @comandotibidabo @meteocat @alfredrpico pic.twitter.com/ahbexpq8eq
— Gerard R. (@gerardromero7) September 8, 2024
Protección civil mantiene la alerta de inundaciones
Ante las previsiones meteorológicas por esta jornada, que auguran una tarde de precipitaciones constantes, la administración catalana ha optado para mantener en alerta el plan Inuncat, especialmente en las comarcas del litoral catalán. Es precisamente en estas comarcas que se han registrado también más llamadas al teléfono de emergencia, la mayoría de las cuales desde el Maresme.

