El litoral y prelitoral catalán se mantiene en alerta por el intenso episodio de precipitaciones que ya marca el fin de semana. Protección Civil ha anunciado que mantiene activada la alerta del plan Inuncat, a la espera de que «se normalicen los caudales de los ríos y arroyos» afectados por las lluvias de este sábado. De hecho, tanto la Agencia Catalana del Agua como la Confederación Hidrográfica del Ebro intensificarán la vigilancia; con especial atención sobre el Llobregat y el Besòs -este último con efectos sobre el entorno de Barcelona, como el cierre del Parque Fluvial del río, en Santa Coloma de Gramenet-.
Durante las próximas horas, según Protección Civil, la presión meteorológica se trasladará hacia el sur del principado. Así, las previsiones del Meteocat indican que, entre la madrugada y el mediodía del domingo, se podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos en el Baix Camp, el Montsià y el Baix Ebre. Las incidencias, pues, se sumarán a las que ha sufrido principalmente la Cataluña central durante el inicio del fin de semana, con especial afectación en el Maresme, el Baix Llobregat, el Vallès y el Barcelonès.

Cerca de un millar de llamadas
A lo largo de la jornada, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 945 llamadas a causa del episodio de precipitaciones intensas; que han generado 558 expedientes por parte de las autoridades. Más de la mitad de los contactos se han hecho desde el Vallès Occidental, con fuertes granizadas en Sabadell y en Terrassa, entre otras ciudades. La peor incidencia ha sido la inundación del hospital Sagrat Cor de Martorell, aunque no ha causado ninguna afectación para los pacientes presentes.
Por su parte, los Bomberos de la Generalitat han atendido más de 300 avisos por la lluvia, la inmensa mayoría por inundaciones en bajos o garajes. El cuerpo se ha movilizado especialmente en los Valleses y en el Maresme, así como en el Baix Llobregat. En concreto, la región de emergencias metropolitana norte ha concentrado 134 avisos al cuerpo, por 72 en la región de Girona. La R.E sur ha trasladado 62, mientras que 35 han venido de la Cataluña central.