Días de sol y niebla antes de la llegada de una perturbación a finales de semana que vendrá acompañada de mal tiempo y lluvia. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) avisa que a partir del jueves las temperaturas bajarán con fuerza y llegarán las primeras nubes, sobre todo en la costa. De cara a viernes ya puede haber lluvia generalizada y el mal tiempo se quedará al menos hasta el domingo, cuando se esperan más claros. “Se vislumbran algunos cambios a partir de viernes, con la llegada de una perturbación. Habrá que estar pendientes del alcance de la advección fría”, explican desde Meteocat.

Previsión del tiempo de hoy, 4 de febrero

La jornada comienza con ambiente invernal y heladas en el interior, donde muchas localidades han registrado temperaturas bajo cero de madrugada. Destacan los -4,2 °C en Puigcerdà (Cerdanya), los -3,2 °C en Raïmat (Segrià) o -2,2 °C en Vic (Osona). En general, habrá un predominio del sol durante todo el día, aunque no se descartan algunas nubes altas en la mitad este del país. Hasta el mediodía habrá niebla baja en Poniente y en el valle del Ebro, que dejarán el cielo muy nublado de manera puntual. Las temperaturas serán muy similares a las de este lunes y alcanzarán entre los 13 °C y los 18 °C en el litoral y el prelitoral, mientras que en el Pirineo serán un poco más bajas, entre los 10 °C y los 14 °C y en Poniente apenas llegarán a los 5 °C.

Récords meteorológicos de enero

El Meteocat ha publicado los datos más extremos del mes de enero. La temperatura máxima del mes, 23,5 °C, se registró el lunes 27 en Castelló d’Empúries y Sant Pere Pescador (Alt Empordà), mientras que la mínima fue de -12,8 °C, en Das (Cerdanya), el martes 14. En cuanto a la lluvia, la máxima precipitación acumulada en un solo día se registró también el lunes 27 en Espot (Pallars Sobirà), cuando cayeron 37,4 litros por metro cuadrado. La racha de viento más fuerte se ha registrado en Puig Sesolles (Vallès Oriental), con 152 kilómetros por hora.

Comparte

Icona de pantalla completa