Primeras nevadas en plena ola de frío en Cataluña. La llegada del frío polar, acompañado de fuertes vientos, lluvias y mala mar, ha hecho caer las temperaturas en todo el país y hasta 19 comarcas están en alerta por nevadas. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha informado que la cota de nieve se sitúa alrededor de los 700 metros, a pesar de que en sitios concretos podría ser incluso más baja, alrededor de los 400 metros, y se podrían acumular hasta 10 centímetros de nieve en algunos lugares.

Por la tarde en el litoral y el prelitoral la cota de nieve subirá hasta los 900 metros, mientras que en el Pirineo Oriental y en la cordillera Transversal se podrían acumular hasta 40 centímetros de nieve a partir de los 1.500 metros. El día ha empezado con fuertes nevadas en Vallter, a 2.500 metros, y poco a poco se han ido produciendo nevadas más moderadas en otras zonas del país, como Osona, la Garrotxa, el Ripollès o el Pallars Sobirà.

Temperaturas bajas y nevadas en todo Cataluña

Las temperaturas han caído de manera generalizada, con mínimas bajo cero en el Pirineo, la Cataluña Central y Poniente. Muchos usuarios han compartido en las redes los vídeos de las primeras nevadas, que en esta ocasión se han centrado en las zonas habituales.

A finales de enero la nieve hizo acto de presencia en lugares poco habituales como la parte alta de Barcelona, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental o el Maresme de manera aislada y débil. En aquella ocasión la cota de nieve bajó hasta los 200 metros.

La nieve dejará todavía más frío

El Meteocat prevé una nueva bajada de temperaturas a partir del miércoles, con mínimas más bajas en todo el país. El Pont de Suert (-5 °C), Tremp (-3 °C), Mollerussa, la Seu d’Urgell (-2 °C), Puigcerdà (-2 °C), Lleida (-2 °C), Balaguer (-2 °C), Cervera (-2 °C), Tàrrega (-2 °C), les Borges Blanques (-2 °C), Solsona (-2 °C), Ripoll (-2 °C), Igualada (-1 °C), Manresa (-1 °C), Vic (-1 °C), Olot (-1 °C) y Girona (-1 °C) registrarán mínimas bajo cero de buena mañana, con alerta por nevadas en el Alta Ribagorça, Osona y el Ripollès.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa