Después de varias semanas de espera, el paso de octubre a noviembre traerá una caída de las temperaturas significativa y el frío llegará a Cataluña en una semana que se espera movida. Este lunes los termómetros registrarán una bajada de entre 3 °C y 5 °C en las temperaturas máximas en todo el país. Las lluvias se concentrarán sobre todo en el Pirineo occidental, igual que durante la semana pasada, pero las precipitaciones más importantes se harán esperar hasta finales de semana. A partir del jueves se espera lluvia en muchas comarcas y un descenso generalizado de las temperaturas.
Este lunes por la mañana el cielo ha amanecido nublado con lluvias continuadas en el vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental con posibilidad de fuertes descargas, según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat). En el resto del país se pueden registrar lluvias de baja intensidad durante el mediodía y la tarde, mientras que a partir de la tarde quedarán localizadas en el extremo nordeste. También se prevén ventadas con golpes fuertes en el cuadrante nordeste, en el litoral y prelitoral central y en las cumbres del Pirineo. Todo hace pensar que el frente que ha enviado la borrasca atlántica será pasajero y quedará disipado durante la noche, puesto que la previsión por martes es un día soleado.

En cuanto a las temperaturas, refrescará en todo el país y se acabará el día con máximas de 22 °C-24 °C en el litoral y el prelitoral, 17 °C-18 °C en Poniente y en la Cataluña Central y de 13 °C-14 °C en el Pirineo occidental. Las mínimas oscilarán entre los 8 °C y los 11 °C a buena parte del país, mientras que caerán entre el 3 °C y el 7 °C en el Pirineo y el Prepirineo. Un ejemplo de la caída generalizada de las temperaturas es el punto más frío de Cataluña, el aeródromo de Das, donde por primera vez en todo el mes de octubre se podrían registrar heladas, según avanza TV3. Las primeras heladas del año se suelen dar en la Cerdaña, en el Pallars Sobirà o en el Ripollès, pero este año todavía no ha habido ninguna.
Semana movida en Cataluña: llega el frío de verdad
A partir del jueves, habrá lluvias abundantes con más de 100 litros por metro cuadrado en el Valle de Arán, la Alta Ribagorça y el Pallars Sobirà. Las precipitaciones de estos últimos días ayudarán a rellenar los embalses de la zona —Baserca, Cavallers, Talarn o Escales— e incluso podrían llegar hasta los de Flix u Riba-roja. El inicio de noviembre irá acompañado de una entrada de aire frío y una bajada importante de los termómetros que durará hasta muy entrada la semana que viene.