Las fuertes trombas de agua de este fin de semana a la zona sur de Cataluña, especialmente a las Tierras del Ebro, ocasionados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), popularmente conocida como gota fría, han dejado unas cuántas consecuencias en el territorio afectado. Una vez acabadas las lluvias ya se puede hacer el recuento de precipitación acumulada. A Santa Bàrbara (Montsià), por ejemplo, se acumularon 269 litros entre la medianoche de sábado y domingo por la mañana. Este es uno de los puntos donde las lluvias golpearon con más intensidad en el que es el tercer episodio con 200 litros de lluvia a Alcanar en cinco años.

Según los datos de 284 pluviómetros de la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (XEMA, por sus siglas en catalán) y la Red de Observadores Meteorológicos (XOM, por sus siglas en catalán), la precipitación acumulada entre sábado y domingo ha superado los 50 litros de lluvia en 30 minutos en puntos del Montsià. Alcanar ha sido lo principal epicentro de las lluvias. De hecho, 203 de los 206 litros registrados en esta población cayeron en 2 horas y media de domingo por la mañana; y si analizamos los datos más concretamente el recuento deja 106,5 litros en 1 hora, 61,4 litros en 30 minutos y 3,8 litros en 1 minuto.

Mas de Barberans es uno de los otros municipios con más acumulación de lluvia. De los 187,9 litros de domingo por la mañana, 85,3 litros cayeron en 1 hora, 50,7 litros en 30 minutos y 3,2 litros en 1 minuto. Ya hacía 23 años que la estación de esta población no registraba un día tan lluvioso como este domingo. La última vez fue el octubre del año 2000, durante un temporal excepcional a las Tierras del Ebro, cuando se registraron 286,6 litros el día 23 y 443,4 litros entre los días 22 y 23. Por otro lado, la Red de Detección de Descargas Eléctricas (XDDE) registró 10.648 rayos nube-tierra, de los cuales 1.010 en Cataluña, entre sábado y domingo. Las comarcas más afectadas fueron el Montsià (349 rayos), el Baix Ebre (259 rayos) y la Terra Alta (116 rayos).

Imagen del corte de la AP-7 entre Freginals y Ulldecona / ACN
Imagen del corte de la AP-7 entre Freginals y Ulldecona / ACN

Cortes a las carreteras

Esta misma DANA también ha causado afectaciones en una docena de carreteras de la red viaria de la Diputación de Tarragona, según el balance de la administración provincial. Una de estas carreteras afectadas, la cual por ahora continúa cortada, es la TV-3443, a Amposta. Ayer por la tarde ya se pudo reabrir el tramo inicial para dar acceso a la empresa Padesa, pero el desbordamiento del barranco todavía impide que la circulación se produzca con normalidad.

Tercer episodio de Alcanar

Las lluvias han despertado la indignación entre los vecinos de Alcanar, y es que la estación pluviométrica de esta población ha registrado tres episodios de gran intensidad de lluvia los últimos 5 años. El más importante, la tromba de agua de hace dos años (1 de septiembre de 2021), fue pareciendo al de domingo, pero todavía algo más intenso. Concretamente, dejó 256,7 litros en 24 horas, de los cuales más de 200 litros cayeron en 2 horas y media y 77,7 litros en 30 minutos. Algunas otras estaciones de las Tierras del Ebro, como por ejemplo la de Ulldecona (Montsià) o la de l’Ametlla de Mar (Baix Ebre), captaron el día más lluvioso desde el temporal Gloria. Estos municipios recogieron domingo 115,8 y 106,4 litros, respectivamente.

Más noticias
Notícia: ERC asistirá a la conferencia de Puigdemont para «seguir tejiendo alianzas»
Comparte
Los republicanos viajarán a Bruselas con el objetivo de "sumar sinergias" con Juntos
Notícia: Puigdemont y Díaz quieren explorar «todas las soluciones democráticas»
Comparte
La líder de Sumar se muestra optimista después del encuentro de esta mañana y cree que mantendrán más contactos con Junts
Notícia: Úrsula Corberó interpreta a Rosa Peral en Netflix: «He empatizado con ella»
Comparte
La actriz catalana protagoniza 'El cuerpo en llamas', la serie que trata el caso de la Guardia Urbana
Notícia: La ANC reclama a ERC y Junts exigir el «reconocimiento» del 1-O
Comparte
La entidad reclama activar la mayoría del 52% para hacer efectiva la independencia

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa