La rivalidad entre Zenit y La voz en la lucha por la audiencia del viernes por la noche este otoño ha terminado. Al menos eso indican las cifras de consumo televisivo de ayer: el talent show de TV3 aplastó al espacio con el que compite en Antena 3 en la misma franja horaria de prime time. La producción de la cadena pública catalana alcanzó una cuota de pantalla del 16,6%, y un total de 268.000 espectadores de media, un dato que está por encima incluso del que se registró el día de el estreno, que siempre cuenta con el efecto novedad y que le dio un 16%. Mientras tanto, el concurso de la cadena privada española se quedó ayer con un share del 10%, un total de 6,6 puntos por debajo de TV3, y con solo 124.000 espectadores de media.
Ya no hay, por tanto, ninguna persecución, aunque lo pareció en el segundo programa de Zenit, el día que TV3 se quedó en un 13,3% de cuota de pantalla y Antena 3 subió hasta un 12,6, de manera que se acercó peligrosamente a la producción catalana. De hecho, sin embargo, en programas posteriores ya se había ampliado la distancia entre los dos programas rivales, con un liderazgo claro de Zenit, que obtuvo un 14,6, de share, más de tres puntos por encima del 11,4 de La voz, en la tercera semana de emisión.
Hay que decir que Zenit entra ahora en la fase más emocionante de su trayectoria en esta primera edición del nuevo talent show de TV3, y este era uno de los atractivos de la emisión de este viernes que ha atraído a muchos espectadores. El concurso musical presentado por Miki Núñez, que reúne a cuatro generaciones de artistas –los centennials o generación Z (menos de 27 años), los millennials o generación Y (28-43 años), la generación X (44-59 años) y los boomers (más de 60 años)–, llegaba ayer al programa definitivo para la elección de los semifinalistas que lucharán por llegar al final.
La emoción de ‘Zenit’ volverá a aumentar la próxima semana
Los ocho artistas que competían ayer eran Moné Teruel, Kelly Isaiah, Mercè Martínez, Scorpio, Blanca Paloma, Joan Herrero, Miquel Abras y Misty. Con la mecánica de los dúos, que mezcla cantantes de las diversas generaciones, pudieron lucir sus virtudes musicales, tanto en la actuación preparada como en el karaoke improvisado que les permite sumar puntos una vez hecha la primera votación desde el plató. Luego se añadieron los puntos de la votación del público, que da cinco puntos extra a los artistas de uno de los dúos. Posteriormente, llegaron los ‘cara a cara’, que enfrenta a dos artistas de la misma generación interpretando la misma canción pero en versiones diferentes.

Estos son los 16 semifinalistas de ‘Zenit’
Así fue como los ocho artistas de anoche pudieron añadir puntos a su cuenta en la clasificación general para terminar el ranking para elegir a los 16 semifinalistas, cuatro de cada generación, de los 24 concursantes iniciales. Y ya se sabe quiénes son:
- Por la generación boomer: Quim Mandado, Mone Teruel, Carlos Gramaje y Joan Herrero.
- Por la generación X: Natxo Tarrés, Mercè Martínez, Salva Racero y Miquel Abras.
- Por la generación Y: Kelly Isaiah, Blanca Paloma, Julien y Manel Navarro.
- Por la generación Z: Nerea Rodríguez, Mariona Escoda, Misty y Abril Pastor.
La emoción aumenta, la mecánica de puntuación vuelve a cambiar –con los marcadores a cero– y la audiencia de Zenit aún podría crecer a partir de la próxima semana.