TV3 pone en marcha 2024 con cambios en su parrilla, al menos por lo referente al terreno de la ficción. Quedan pocos capítulos de Això no és Suèciade Aina Clotet, una serie sobre los problemas en la crianza que ha entusiasmado a los telespectadores de la casa. Muchos se preguntan, pues, qué emitirán en el agujero que dejará esta comedia en las noches de los lunes. Ha sido la misma cadena quien lo ha confirmado: a partir del 22 de enero llega Jo mai mai.
Esta la han presentado como una serie de ficción juvenil y con la música en catalán como protagonista. Los ocho capítulos estarán ambientados en unas colonias de verano, las que sirven como escenario perfecto para las confesiones de los jóvenes que vivirán juntos esta experiencia. Representa que forman un grupo de adolescentes que convivirán durante diez días y que experimentarán muchos sentimientos diferentes. Entre las tramas que han avanzado, destacan algunas de tan complejas como el crecimiento personal, el acoso escolar, las adicciones, la identidad de género y la salud mental de los jóvenes.
Jo mai maies una serie que habla de «el descubrimiento de emociones», «del miedo» y «de la amistad» en un universo reconocible para muchas generaciones. Con esta apuesta, intentarán atraer a chicos y chicas que lo hayan vivido y también padres que lo quieran ver desde la otra banda. La han rodado este verano en espacios naturales del Vallès Oriental, el Montseny y los Pirineos. De este modo, también ofrecen los escenarios como elementos diferenciadores que pueden gustar a los más fans del territorio catalán.
La cadena estrenará una serie juvenil nueva | TV3
¿Quién son los protagonistas de Jo mai mai?
¿Y quiénes son los actores y actrices que participan? La protagonista es Claudia Riera, a quien conocemos gracias a Las del hockey. Ella interpreta el papel de la monitora principal e hija de los propietarios de la casa, quien se encargará de vigilar -y conectar- con los alumnos. Llegará a este trabajo un poco de casualidad, por lo que dice, y su personaje hará gracia porque lo han vendido como «un absoluto desastrede chica» a quien no le viene nada de gusto tener que trabajar en la casa de colonias durante el verano: «Mai es imprevisible, salvaje y la eterna adolescente».
Maria Morera y Biel Rossell de Cucut, Jan Buxaderas, Joel Cojal, Zoé Arnao, Berta Rabascall, Aleix Otem e Imè forman el grupo de jóvenes que convivirá en esta locura de casa de colonias. En cuanto al equipo de los adultos, destaca el nombre de Miki Núñez. Él es el más famoso de todo el reparto, un cantante y presentador de Eufòria que se estrena en el mundo de la actuación. Él se pondrá en la piel de otro de los monitores, un chico de pueblo y paradito que perderá la vergüenza cuando conozca a Mai: «Le gusta todo, pero sobre todo le gusta Mai».
Esta será una serie de caras nuevas y un reparto muy joven, lo que también gusta. Entre los otros actores con un pequeño papel nos encontramos actores como Pere Ponce, Mireia Aixalà, David MenéndezBoye, Moha Amazian, Mercè ArànegayMar Pawlowsky.
La música tendrá un papel importante en la nueva serie de TV3
Como decíamos, los creadores de la serie han querido que la música en catalán fuera un personaje más de esta serie. Todos los capítulos tendrán momentos musicales integrados en la narrativa de manera orgánica, avisan. ¿Y qué temas serán? Jo mai mai presentará 16 versiones nuevas de las mejores canciones catalanas de los últimos 30 años, versionadas en clave actual por el productor musical Marc Martin e interpretadas por el reparto de la serie.
Todas estas canciones estarán disponibles en las plataformas musicales y crearán videoclips creados fuera de la serie. En cuanto al resto de los elementos transmedia, también destaca la creación de un libro en el que explicarán las vidas de los protagonistas de la serie y un mundo paralelo que crearán en las redes sociales.