TV3 ha encontrado la gallina de los huevos de oro con
Este miércoles mismo, por ejemplo, han logrado una cifra increíble del 22,2% de la cuota de pantalla. Todo un éxito porque, a la misma hora, la segunda opción quedaba muy lejos. La comparación es impactante, si tenemos en cuenta que
Este arranque promete mucho, ya que el ritmo está siendo ascendiente: 18,8% lunes, 19,5% martes y 22,2% miércoles. El año pasado hicieron un 15% en la vuelta a la parrilla, así que pinta bien la cosa. De hecho, solo hay que ver que en estos tres días de presentación de las nuevas tramas han superado con creces el 17% de la media de la séptima temporada.
¿Qué novedades incorpora la nueva temporada de Com si fos ahir ?
Este año, Com si fos ahir ha prometido todavía más novedades con otros personajes y también historias diferentes. En la emisión de este miércoles, hemos podido ver la incorporación de la icónica Mercè Comas. Aquí, interpretará el papel de la tía de Lidia y Gina que tendrá que convivir con ellas porque representa que ha sufrido un problema de salud que le impide vivir sola.
También han fichado un profesor nuevo en el Instituto que puede llegar a dar juego, del mismo modo que se tendrá que ver qué pasa con la trama de la aparición del padre biológico de Joel, Esteve (Tucho Garçon). Toda una serie de novedades que dirigen el foco de la acción hacia otros personajes y que, por lo tanto, pueden mantener el interés de la audiencia.

Una promesa és una promesa: la Gina i la Lídia havien dit a la tieta de Torelló que la cuidarien si mai ho necessitava.
— 3Cat (@som3cat) September 4, 2024
🤔 Creus que se n'han de fer càrrec ara que no pot viure sola? #ComSiFosAhir pic.twitter.com/zYVRj3k8iT
Las tres primeras emisiones de la temporada han funcionado muy bien, pero no hay que olvidar que a estos miles de telespectadores también se tienen que sumar todos aquellos que recuperan la serie a través de la plataforma digital.