RTVE ha sacado pecho este mediodía en la presentación de La 2 Cat, una cadena totalmente renovada en la que han puesto dinero y ganas. El objetivo es acercarse a los televidentes del país con una parrilla llena de novedades, estrellas y el 70% de la programación en catalán. ¿El lema? La que habla como tú, toda una declaración de intenciones que han lanzado junto con algunas indirectas hacia su rival más directa, el 3Cat. La elección del nombre ya es una provocación en sí misma, pero el presentador del acto ha querido enviar un mensaje de paz: «La 2 Cat viene a sumar, quiere ser complementaria a la oferta actual que hay en catalán y tendremos buena relación con el 3Cat y la Xal. Queremos ser el espejo de una Cataluña diversa y plural, así como también poner en valor la trayectoria de RTVE en catalán. Y lo queremos hacer con humildad, sí, pero con ambición«.

Estamos ante un hecho histórico, ya que han duplicado la apuesta por el catalán y nunca había habido tanta programación en esta lengua en La 2. Desde dentro saben que se trata de una apuesta arriesgada y, por eso, han dado las gracias al presidente de RTVE y al Consejo de la Administración: «Gracias por la valentía y el coraje de ponerlo en marcha porque este es un proyecto de todo RTVE«. El 13 de octubre comenzará esta temporada que irá estrenando programas de manera escalonada, ya que el 27 habrá más contenido y el resto tendrá que esperar un poco más. No han ofrecido el calendario concreto, por eso, y, por tanto, todavía no se sabe cuándo debutarán ciertos presentadores. Sí que podemos avanzar cómo quedará en la parrilla de mañanas, mediodía, tarde y prime time.

Presentacio 2Cat 07.10.2025 | Mireia Comas
Oriol Nolís ha sido el presentador del acto de presentación de La 2 Cat | Mireia Comas

Así será la mañana en La 2 Cat, actualidad y programas en directo

El día comenzará con el Café d’idees de Gemma Nierga, que estrena sexta temporada: «Tengo la certeza de que estoy donde debo estar y donde quiero estar, el mejor lugar posible». Cristina Villanueva llega directa desde La Sexta como uno de los grandes fichajes, contenta de volver a la cadena donde comenzó a trabajar: «Encantada de volver a casa y reencontrarme con amigos y talento. Gemma marcará la actualidad y nosotros la seguiremos desde la calle, con un programa distendido y con cosas que nos interesan”. El 90% de las colaboradoras serán mujeres, así que este será un programa muy femenino.

Presentacio 2Cat 07.10.2025 | Mireia Comas
Cristina Villanueva deja La Sexta para presentar un programa diario en La 2 | Mireia Comas

Después, la televisión en directo continuará a las 13 horas con Marco Chiazza al frente del Altaveu al pati. Aquí, se analizará en varios debates la actualidad política con voces contrastadas y plurales. «Un programa ágil, dinámico y muy fresco, con colaboradores que no suelen participar en tertulias. Habrá debates monográficos con expertos, también, y verificadores de datos», han dicho.

Al mediodía, llegará el turno de los Informativos con Aina Galduf para recoger todo lo que haya pasado durante el día: «Todo está preparado. Vemos La 2 como una ventana para acercarnos a nuevos televidentes con la proximidad y el rigor que nos caracteriza». Y justo después, emitirán el De cara barraca con Marc Martín donde hablarán sin tapujos sobre la actualidad deportiva.

Saber y ganar y una batería de estrenos por la tarde en La 2 Cat

Jordi Hurtado también podrá verse a través de La 2 Cat, ahora en Saber y ganar como él mismo ha dicho en broma: «Con un decorado nuevo, un placer ir camino a los 29 años en antena así que parece que la cosa va bien». Danae Boronat llegará después con la tercera temporada del Altaveu: «Nos encanta lo que hacemos y nos lo pasamos muy bien. Vamos de récord en récord porque hablamos de lo que habla la gente y como habla la gente, hacemos compañía e intentaremos hacerlo. Aquí, los más atrevidos harán lo que haga falta». Peter Vives presentará un concurso por las tardes sobre el catalán, además, en el que los concursantes competirán en pruebas sobre lengua.

Presentacio 2Cat 07.10.2025 | Mireia Comas
Danae Boronat y Jordi Hurtado también forman parte de La 2 Cat | Mireia Comas

A las 19:30 horas, llega la batería de estrenos. ¿El principal? La versión en catalán de Aquí la tierra de Jacob Petrús, que grabará desde Madrid para aplaudir este programa de éxito consolidado en La 1: «Estamos muy contentos de poder trasladar este buen rollo a Cataluña. ¡Que yo soy de Manresa y la gente no lo sabe! Nunca he hecho televisión en catalán y no sabes la ilusión que me hace hacerlo». Después llegará el turno del estreno de Cuina brutal, que tiene el objetivo de que toda Cataluña se ponga a cocinar con ingredientes fáciles, la airfryer y “que el sabor sea brutal”, ha dicho su presentador, el Chef Bosquet, recordando a Marc Ribas. El Informatiu vespre lo conducirá Rubén Urdiales, que beberá de la actualidad con las grandes cuestiones de la jornada con una óptica catalana.

El prime time mezclará catalán y castellano

En el horario de máxima audiencia, La 2 Cat incorporará caras tan conocidas como Jordi Basté, Candela Peña, Xavier Bundó, Laura Fa y Lorena Vázquez, Judit Martín, Patrick Urbano y Montse Soto. Las noches de lunes mantendrán el cine clásico de La 1 en castellano, los martes llegará L’any que vas néixer de Xavier Bundó: «Este será un viaje en el tiempo a través del recuerdo de la gente de nuestra casa contrastado con un archivo extraordinario que es el NODO. Los sentaremos y conversaremos de su vida para recuperar imágenes que demuestran cómo evolucionan las ciudades, la manera de vivir y la gente». Después, a las 23 horas, Montse Soto, locutora de Ràdio 4, presentará Temps enrere para poner en valor el archivo de RTVE en catalán.

El miércoles será el día del corazón en La 2 Catalunya. ¿Quién decía que no podía haber ningún programa de información del corazón en la televisión pública? Laura Fa y Lorena Vázquez presentarán un programa de prensa rosa por la noche: «Nosotras vendremos crispadas y con palomitas a Mamarazzis Pop&Cor. No estaremos tan pausadas, querremos usar la prensa del corazón con mala leche y feminismo». Cuando ellas terminen, Candela Peña estrenará Una tarde con a partir de las 23 horas, un programa de conversación que la acercará a nuevos personajes.

Presentacio 2Cat 07.10.2025 | Mireia Comas
Lorena Vázquez y Laura Fa hablarán del corazón en la televisión pública | Mireia Comas

El jueves por la noche, habrá más cine con un espacio donde se podrán ver algunas de las mejores propuestas del cine contemporáneo y en catalán. En cuanto a los viernes por la noche, de momento no está perfilado qué podremos ver. Eso sí, han dado detalles de algunos programas que se estrenarán próximamente y que podrían tener cabida.

¿Un ejemplo? El programa que tendrá Jordi Basté de presentador, uno de los grandes fichajes de la temporada. Él hará un espacio de entrevistas que han llamado Pla seqüència, que sigue el ejemplo de la televisión de época con 55 minutos en los que habrá «mucha conversación». Volvemos a la época del Puyal, dice, pero modernizado: «La diferencia es que ahora será un plano secuencia sin cortar, con personas muy conocidas con las que nos daremos cuenta de que llega un momento en que parecerá que no hay cámaras. No pienso decir ningún nombre, seguramente hasta el día de la emisión», avisa.

Presentacio 2Cat 07.10.2025 | Mireia Comas
Jordi Basté tendrá un programa en La 2 Cat | Mireia Comas

También Judit Martín compaginará el trabajo en Està Passant con esta nueva propuesta de La 2 Cat. En su caso, tendremos que esperar hasta 2026 para la llegada a la parrilla de Tot això eren camps. Aquí combinará humor y sensibilidad para mostrar la realidad de la Cataluña de los extrarradios. Patrick Urbano, por su parte, tendrá un programa sobre debates éticos en el que se vinculará la filosofía a la actualidad. Algunas cuestiones que intentarán resolver: por ejemplo, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a renunciar a nuestra libertad por seguridad? Y el punto musical lo tendremos con Nina, que contará con la pianista Laura Andrés como compañera de Gran Tonino: «Haremos algo muy bonito, viajar por la vida de personas conocidas a través de la música que ellos elegirán”.

¿Y el fin de semana qué emitirán en La 2 Cat?

El fin de semana habrá más temporadas de programas consolidados. Sílvia Abril hará La recepta perduda, que estrenará la quinta temporada para poner en valor la gastronomía y la historia de nuestra gente desde la cocina porque aquí se hacen confesiones muy bonitas. El Va de verd, por ejemplo, también repite para hablar de medio ambiente y sostenibilidad. La cultura continuará teniendo una ventana a la cultura, por supuesto, y también habrá un programa de arquitectura. En Fes-me viral habrá un concurso intergeneracional en el que unos abuelos y sus nietos intentarán hacer viral algo. Un concurso rápido y divertido que aplaudirá el País Valencià que llegará a partir de enero. Y una de las sorpresas: un programa patrocinado por La Fundació Princesa de Girona, unas conversaciones que servirán para conocer qué hacen sus premiados.

En cuanto a las retransmisiones deportivas, cabe destacar que la primera llegará el 14 de octubre con el partido de la selección española. Tienen claro que tendrá «un valor simbólico» porque hace 27 años que no había una retransmisión en catalán de un partido de la selección. Habrá que ver cómo reaccionan los televidentes.

Comparte

Icona de pantalla completa