Más de 100 profesionales de TV3 y Catalunya Ràdio jubilados se han unido para mojarse en la guerra de 3Cat por la continuidad, o no, de las marcas históricas. En un mensaje que ya circula por WhatsApp, son varios los periodistas históricos que han querido sumarse a un grupo que reclama el mantenimiento de los nombres de los medios. Se muestran totalmente en contra, pues, de la creación de la marca paraguas 3CatInfo que pretende agruparlo todo bajo la misma marca.
Esto es lo que dicen exactamente: «Los profesionales jubilados y exempleados defendemos que los nombres de TV3 y Catalunya Ràdio continúen siendo los nombres de nuestros medios y que sean visibles también en los servicios informativos«. El argumento principal lo tienen claro, que ambas continúan siendo marcas «conocidas y de prestigio» que tienen una referencia informativa «indiscutible» aunque queden bajo una marca conjunta.
En esta lista, encontramos nombres tan conocidos como los de Salvador Alsius, Arcadi Alibés, Jordi Robirosa, Vicenç Lozano, Imma Pedemonte, Margalida Solivellas o Vicenç Villatoro. Todos, unen fuerzas para ejercer aún más presión hacia una directiva de TV3 atacada por todas partes.
EN DEFENSA DE TV3 i CATALUNYA RÀDIO. Més de 100 professionals jubilats defensem que els noms de TV3 i Catalunya Ràdio continuïn sent els noms dels nostres mitjans i que siguin visibles als serveis informatius. pic.twitter.com/8AqVNTABLm
— MaAlbaGilabert (@MaAlbaGilabert) October 20, 2025

Los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio continúan presionando
Poco antes de hacerse pública esta lista, los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio publicaban otro comunicado en el que dejaban claro que no tienen previsto detenerse. Ahora, después de una última reunión con la dirección de la casa que no parece haber sido muy provechosa, han propuesto una consulta a los trabajadores de los medios audiovisuales de la CCMA sobre la gestión de las marcas que está haciendo la dirección. De la misma manera que los jubilados, ellos tampoco ven claro que los periodistas tengan que firmar sus piezas bajo el paraguas de 3CatInfo y no con TV3 o Catalunya Ràdio como hacían hasta ahora.
Este es un tema importante que saben que puede tener consecuencia «de presente y de futuro». De hecho, los comités ven «con preocupación e incomprensión» el silenciamiento que está haciendo la dirección de las marcas de TV3, Catalunya Ràdio, 324 y Catalunya Informació. Ahora podrán sumar esfuerzos con los periodistas históricos de un y otro medio, que se suman a una queja pública que confían que tenga recorrido y no se quede en una simple anécdota.