Joc de cartes vuelve esta noche a TV3 con un programa desde la Garrotxa que promete mucho. El objetivo que se ha marcado Marc Ribas en esta ocasión consiste en encontrar el mejor restaurante con sabor de la zona, una meta que puede dar ideas a los fans de esta comarca de volcanes y valles con identidad propia. El producto local de allí es muy bueno, una calidad que aprovecharán para premiar el local que mejor sepa transmitir el sabor de esta tierra.

Què passarà al Joc de cartes d'aquesta nit - TV3
¿Qué pasará en el Joc de cartes de esta noche? | TV3

¿Qué restaurantes participan en el Joc de cartes en la Garrotxa?

La primera parada será en Olot, donde les espera Quim Mesó. El propietario, jefe de sala y pastelero de Els del Mig asegura que sus tapas y platillos están hechos con producto km 0. Además, muchos comensales destacan en las reseñas que tienen una selección de cerveza artesanal muy amplia.

No se moverán muy lejos, ya que también en Olot probarán la propuesta gastronómica de Cal Fuster, el restaurante de Jana Vilanova. En su caso, la propietaria, cocinera y jefa de sala de este local apuesta por la cocina tradicional de la zona. ¿Su especialidad? La brasa, las tapas y los productos de proximidad como las judías de Santa Pau. 

Y, sorprendentemente, también probarán un tercer restaurante en Olot. Se trata del Wabi-Sabi, un restaurante de cocina fusión que combina técnicas de cocina asiática con productos de la Garrotxa. Nil Vázquez, su jefe de sala y el concursante más joven del programa, defenderá esta idea que puede parecer alocada pero que ellos creen que puede ser toda una sorpresa gustativa.

El Marc Ribas ha hagut d'escopir les postres d'un restaurant de 'Joc de cartes' | 3Cat
Marc Ribas visitará la Garrotxa para buscar el restaurante más auténtico de la zona | 3Cat

El equipo solo hará una parada fuera de Olot, cuando vayan hasta Montagut. De allí les ha convencido todo lo que ofrece el Eixida, el restaurante con Joana Periañez al frente. Se diferencian del resto, dicen, porque van más allá de ser el típico lugar donde comer bien. De hecho, se describen como un espacio gastronómico y también cultural. Su rasgo característico es el menú degustación sorpresa que ofrecen, todo elaborado con producto local y ecológico. Esta noche, todos los detalles de las elaboraciones que preparan unos y otros, los cuchillos que se lanzan y las reseñas -venenosas o no- que se escriben.

Comparte

Icona de pantalla completa