El último capítulo del programa
Dos de los personajes que le han dicho que no son catalanes. Carles Puigdemont y Jordi Pujol entran a la lista de peticiones denegadas. Évole voz el líder de Junts como un actor clave de la actualidad, marcada estos meses por sus conversaciones con el PSOE, pero ha admitido que Puigdemont «está muy quemado con los propietarios de los medios españoles». «Él cree que fueron muy nocivos para sus intereses. Obviamente, habrá quien opinará lo contrario», ha detallado. Con todo, Puigdemont no ha dado ninguna entrevista «para toda España» desde que pactó la amnistía, de aquí que el de Cornellà vaya detrás.
La otra figura clave que se le resiste a Évole es el expresidente Jordi Pujol. «Aprovechó nuestro programa para decir que él era independentista», ha recordado durante la conversación. A pesar de haberlo entrevistado, el expresidente ahora no estaría por la labor de salir en La Sexta, según ha explicado el mismo Évole, que ha reconocido haberse sentado en su despacho, pero ha certificado que «hasta ahora ha querido aparecer en los medios catalanes». Sobre la última aparición televisiva de Pujol, en un documental sobre el expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez, Évole ha destacado su «sinceridad».
El otro personaje que se niega a salir en Lo de Évole es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Una entrevista que sí que tendrá Ricard Ustrell el próximo jueves en el Matí de Catalunya Ràdio, hecho que ha despertado ciertas bromas entre ambos periodistas. «Nunca me habían humillado tanto», ha dicho Évole entre risas cuando Ustrell le ha dado la noticia.

La entrevista a Pau Donés, un momento importante para Évole
A lo largo de su trayectoria, Jordi Évole ha entrevistado personajes como el papa Francisco, Josu Ternera –exmiembro de ETA– o Pau Donés días antes de su muerte. Una entrevista, esta última, que dejó «tocado» al periodista catalán, según ha explicado al Col·lapse. «Estaba en un momento difícil, en lo profesional y en lo anímico, y aquella entrevista me acabó de meter en el pozo y también me sacó. Le estoy muy agradecido a Pau», ha remarcado.
La media hora de entrevista ha dado también para habla del programa especial de los 40 años de TV3, en que Évole recuperó su mítico personaje de «el follonero» –que salía con Buenafuente en La Sexta– cuando Albert Om entrevistaba al humorista Andreu Buenafuente. El periodista ha aprovechado este momento para explicar que él de pequeño tenía dificultados para ver TV3 porque sus vecinos votaron «no poner el repetidor». «En casa estábamos indignados», ha recordado años más tarde.
Évole se ha despedido del programa cantando un fragmento de la canción ‘Gritar’ de Jarabe de Palo, junto con la banda del programa. Una imagen, por cierto, que ha despertado algunas críticas como la del cantante Arnau Tordera, que ha criticado el alto número de músicos que «no han tenido nunca ocasión de presentar su música» en TV3.