Austria se ha convertido en la ganadora de Eurovisión 2025. Una edición muy polémica y marcada por la política, que no se ha decidido hasta los últimos instantes de las votaciones. JJ ha sido el gran triunfador con su Wasted Love, marcando el ritmo de las votaciones de los jurados profesionales, pero el televoto, la parte proporcional a las votaciones del público, ha dado un vuelco a la clasificación situando a Israel a la cabeza. La participación del país lleva años generando muchísima polémica entre los países participantes y los eurofans hace tiempo que piden que se vete su candidatura, tal como se hizo con Rusia cuando estalló el conflicto en Ucrania.

Además, Israel ha marcado una final muy tensa por su queja hacia los comentaristas españoles de la gala, Tony Aguilar y Julia Varela, que ha desembocado en una advertencia del festival hacia RTVE y una contundente respuesta por parte de la cadena de televisión española. ¿Y qué ha hecho Melody? Aunque había sorprendido con su actuación durante la semifinal y los ensayos, la cantante andaluza ha terminado en la posición número 24, tercera por la cola y con solo 10 puntos de televoto. Analicemos antes los resultados de las candidaturas y cómo ha sido la final de Eurovisión.

La victoria de Austria, decidida en el último minuto

Como decíamos, JJ ha deleitado a los espectadores con su Wasted Love, una canción que ha estado entre las favoritas en las casas de apuestas y que partía como una de las mejores opciones para llevarse el micrófono de cristal. Con un total de 436 puntos, 178 del televoto y gran parte de los 12 que entrega el jurado profesional de cada país, su tema navega entre una épica operística y una ‘rave’ tecno al final.

JJ, el guanyador d''Eurovisió' 2025 | Europa Press
JJ, el ganador de ‘Eurovisión’ 2025 | Europa Press

Israel, segunda clasificada gracias al televoto

Ha sido una de esas finales en que los resultados no han estado cerrados hasta el último segundo. Tras una entrega de votos en que muchas propuestas podían optar a ganar, Israel daba el sorpasso con una entrega desmesurada de puntos al televoto. 297 puntos que la han puesto a la cabeza de la clasificación, viendo cómo propuestas que habían gustado muchísimo, se llevaban muy pocos puntos del público.

Cuando casi parecía que la final estaba sentenciada, los 178 votos para Austria la han puesto por delante de la candidatura de Yuval Raphael, la representante israelí con el tema New Day Will Rise, una balada emotiva que fue abucheada durante la segunda semifinal. Más allá del ámbito musical, había mucha expectación por saber cómo respondería RTVE a la carta de la UER, que les advertía de una posible multa si volvían a informar del conflicto y las muertes en Gaza durante la presentación de Israel. ¿Cuál ha sido la postura de la cadena española? En los instantes previos al inicio de la gala, mostraron un mensaje en la pantalla en apoyo al pueblo de Palestina.

Además, durante la breve presentación del artista, los comentaristas se han limitado a decir su nombre, los encargados de escribir la canción y presentar el país. Una reacción que ha generado una avalancha de respuestas mostrando el apoyo a la cadena por haber tomado esta decisión. Ahora bien, la polémica está servida porque del televoto que entrega España, los 12 puntos se los ha llevado Israel.

La clasificación de la final de ‘Eurovisión’

Volviendo a la clasificación de la gran final, Estonia ha quedado en tercera posición gracias a su propuesta satírica del artista Tommy Cash. Con su Espresso Macchiato, una canción en italiano, con un baile surrealista y que sigue las huellas de las últimas canciones del país, ha conseguido deleitar al público con una candidatura disparatada y sin sentido que ha conseguido 356 puntos.

Suecia ha quedado en cuarta posición, después de mantenerse como primera opción para ganar entre los pronósticos de las casas de apuestas casi desde que ganó el Melodifestivalen, la preselección sueca de Eurovisión. Su tema Bara Bada Bastu, una propuesta bailable y divertida que quiere mostrar la importancia de las saunas para el pueblo sueco y que, después de muchos años, vuelve a cantarse en la primera lengua del país, ha sumado un total de 321 puntos, un muy buen resultado que ha gustado entre el público, que esperaba divertirse con ellos.

El grup KAJ a la gran final d''Eurovisió' | Europa Press
El grupo KAJ en la gran final de ‘Eurovisión’ | Europa Press

Por detrás han quedado tres baladas como la de Italia, Grecia y Francia, que también se han dividido bastante las puntuaciones previas al televoto.

España, tercera por la cola y derrotada en el televoto

España partía con la ilusión de haber recuperado ciertas posiciones entre los pronósticos de los eurofans, marcado también por las reacciones positivas tras la primera performance en la semifinal del martes. Ahora bien, los resultados en la práctica han sido un fracaso. Melody y su tema Esa Diva han quedado en el número 24, por encima de Islandia y San Marino. En cuanto al voto del jurado profesional, 27 puntos repartidos entre Suecia, Azerbaiyán, Malta y Francia. El televoto, otro desastre, porque solo ha podido sumar 10 puntos. El público estaba entregado con la propuesta, de hecho había mejorado muchísimo respecto a la candidatura presentada en el Benidorm Fest y ha sido muy bien recibida por los eurofans.

Desde casa la actuación se ha visto muy bien, aunque ha tenido un pequeño error en el momento de salir de detrás del telón, cuando el plano ya se había cerrado y ella aún no había salido. Más allá de eso, ha sido una performance muy bien ejecutada y vocalmente no ha tenido errores. Con todo esto, España baja de nuevo en la clasificación porque Nebulossa con su Zorra quedó 22ª.

Melody a la gran final d'Eurovisió' 2025 | Europa Press
Melody en la gran final de ‘Eurovisión’ 2025 | Europa Press
Melody a la gran final d'Eurovisió' 2025 | Europa Press
Melody en la gran final de ‘Eurovisión’ 2025 | Europa Press

En definitiva, una 69ª edición del festival que continúa muy marcada por la polémica y la gestión de Eurovisión. Sea como sea, Austria será la encargada de acoger el festival la próxima edición, que esperan que sea mucho más tranquila que esta.

Comparte

Icona de pantalla completa