Poco a poco llegan noticias de la internacionalización de la causa catalana. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictará este jueves, 6 de noviembre, la sentencia sobre la vulneración de derechos que denunciaron el exvicepresidente del Gobierno y actual líder de ERC, Oriol Junqueras, el exconsejero de Presidencia Jordi Turull y el expresidente de la ANC y exsecretario general de Junts Jordi Sánchez. Será una resolución sobre uno de los puntos más turbios de la instrucción judicial de la causa judicial contra los líderes independentistas del Proceso.

Junqueras, Sànchez y Turull presentaron una demanda ante la instancia judicial europea por vulneración del artículo 3 del Protocolo número 1, es decir, el derecho a las elecciones libres, por su detención en contextos electorales o de debate de investidura ordenada por el juez instructor de la causa del Proceso en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Será una de las primeras resoluciones que llegará sobre la vulneración de derechos durante la tramitación de la instrucción del proceso judicial contra el soberanismo.

De hecho, el TEDH recuerda que las tres demandas, que se han unificado en una única sentencia, «surgen en el contexto del proceso de independencia de Cataluña» y en la «detención preventiva» de los tres demandantes en un contexto electoral o cuando estaban a punto de ser investidos en cargos institucionales, como fue el caso de Turull o de Sànchez, en la investidura fallida para la presidencia de la Generalitat del mes de marzo de 2018, así como la imposibilidad de que Junqueras asumiera el acta de diputado. Los magistrados, durante el proceso, han enfatizado la condición de políticos institucionales de Junqueras y Turull en la época de los hechos y la condición de líder social de Jordi Sànchez, como presidente de una entidad «que promovía la independencia de Cataluña».

Parte de la agenda del seis de noviembre donde se dictará la sentencia sobre los derechos políticos de Sánchez, Junqueras y Turull/QS
Parte de la agenda del seis de noviembre donde se dictará la sentencia sobre los derechos políticos de Sánchez, Junqueras y Turull/QS

Diversos derechos

Así, los magistrados de la curia europea decidirán si la detención preventiva de los tres supuso una restricción de su libertad de expresión y de sus derechos de representación política. En esta línea, los tres, ante un tribunal que enfatiza su relación con el Proceso y el referéndum del Primero de Octubre, alegaron la vulneración del artículo 5 del Convenio, que corresponde al derecho a la libertad y la seguridad jurídica; del artículo 10, que determina la libertad de expresión y sobre la extralimitación del uso de restricciones a los derechos del artículo 18. En el mismo paquete, los abogados defensores incluyeron la vulneración del artículo 3, en tanto que se pervirtieron las elecciones libres y su resultado.

Comparte

Icona de pantalla completa