El caos eléctrico que sufre el Estado español y el conjunto de la península Ibérica podría prolongarse prácticamente toda la jornada. Así lo ha reconocido el director de servicios a la operación de la empresa, Eduardo Prieto. En una comparecencia esta misma tarde, Prieto ha indicado que comienzan a recuperar partes de la conexión, si bien ha alertado que no esperan tener en marcha el conjunto de la red hasta dentro de «entre 6 y 10 horas», siempre que no haya nuevas complicaciones que retrasen la reparación. El operador español ha avanzado, además, que la recuperación del servicio eléctrico irá «del exterior al interior». Así pues, los primeros signos de vida de la conexión eléctrica española se están produciendo en zonas del norte y el sur del Estado.
En la misma comparecencia, Prieto ha señalado a Cataluña como uno de los lugares clave de la recuperación del servicio eléctrico en todo el Estado. Según ha explicado, las primeras zonas donde se ha detectado un retorno de la tensión a las líneas han sido aquellas «próximas a la frontera con Portugal y con Marruecos», cerca de áreas con servicio eléctrico. En este sentido, tanto el Principado como el País Vasco se marcan como zonas de inicio del regreso a la actividad de la Red. De hecho, Endesa -matriz de la principal distribuidora eléctrica de Cataluña, eDistribución- ha señalado que algunas comarcas volverán a tener suministro «pronto». En concreto, se trata de la corona metropolitana de Barcelona: el Barcelonés, el Garraf, el Alt Penedès, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental y el Maresme.
Un suceso «excepcional»
Preguntado por los periodistas asistentes a la comparecencia, Prieto ha asegurado que «hay planes para situaciones como esta». Sin embargo, la crisis provocada por el apagón general es, como apunta el responsable de Red Eléctrica, «absolutamente excepcional». «Hasta donde alcanza mi memoria, nunca habíamos tenido un incidente de estas características en el sistema eléctrico español», ha descrito el director de operaciones, lo que explica la lenta recuperación del suministro para los usuarios. Con todo, apunta que «todas las empresas del sector», así como la administración en todas sus escalas, están colaborando para «la más rápida restauración del sistema».
Seguirá ampliación