Conoce a Laura Borràs, de la cultura a la política via 1-O

Laura Borràs Castanyer es la actual presidenta del Parlamento de Cataluña, suspendida de este cargo y como diputada por una decisión de la Mesa de la cámara tomada en julio de 2022, a raíz de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le abrió juicio oral por un supuesto caso de fragmentación de contratos cuando era directora de la Institución de las Letras Catalanas (ILC), cargo que ocupó de enero de 2013 a enero de 2018. El juicio se celebra este mes de febrero de 2023 y la fiscalía le pide 6 años de cárcel, 21 de inhabilitación y 144.000 euros de multa por un delito de prevaricación y otro de falsedad documental.

Filóloga y ex directora de la Institución de las Letras Catalanas

Nacida en Barcelona el 5 de octubre de 1970, habla cinco idiomas e hizo carrera como filóloga, ejerciendo de profesora universitaria y en la gestión cultural, hasta que dio el salto a la política a finales de 2017. Ella misma asegura que ese despertar político fue fruto de la vivencia del referéndum del 1-O por la independencia y la actuación violenta de los cuerpos policiales del Estado –la Policía Nacional y la Guardia Civil– y la represión judicial sobre los políticos y líderes sociales que habían participado en la organización o difusión de la consulta.

Diputada en el Congreso y en el Parlamento catalán

Tras salir elegida diputada en las elecciones al Parlamento de Cataluña del 21 de diciembre de 2017, convocadas por el Estado tras destituir al gobierno de Carles Puigdemont en aplicación del artículo 155, fue nombrada consejera de Cultura. Ejerció de consejera hasta marzo de 2019, momento en el que dejó el cargo para liderar con Jordi Sànchez –entonces encarcelado como preso político por el 1-O– la candidatura de Junts per Catalunya en las elecciones al Congreso del 28 de abril de 2019, que tuvieron que repetirse en octubre. Obtuvo el escaño en ambas contiendas, y ya en plena carrera política dio un paso más y en noviembre de 2020 se presentó a las primarias de Junts per Catalunya para ser cabeza de lista del partido en las elecciones del 14-F del 2021. En estos comicios, ERC quedó por delante de Junts y la presidencia de la Generalitat en el gobierno independentista de coalición correspondía al candidato republicano, Pere Aragonès. De modo que Laura Borràs, como máxima representante de Junts, fue elegida presidenta del Parlamento catalán.

Presidenta de su partido, Junts

La proyección de Borràs continuó adelante –pese a la losa de la investigación policial y judicial por el caso del supuesto fraccionamiento de contratos en la Institución de las Letras Catalanas, que amenaza con inhabilitarla si la condenan– y en junio de 2022 fue escogida presidenta del partido de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya, un cargo que abandonaba el presidente en el exilio. La designación, tras una votación de la militancia, se hizo en el congreso de Junts a Argelers, en la Catalunya Nord, donde Jordi Turull fue elegido secretario general, como se había establecido en el pacto entre ambos para evitar la confrontación de las dos ramas de la formación.

Notícia: La inhabilitación de Borràs: detalles y plazos de la sentencia
Comparte
Comienza la cuenta atrás para la ejecución de la pena
Notícia: El tribunal suspende la pena de Laura Borràs a la espera de indulto parcial
Comparte
Los magistrados aplican lo que propusieron en sentencia
Notícia: Borràs: indulto sí, amnistía no según la fiscalía
Comparte
La defensa de la expresidenta del Parlamento pide la absolución en la vista al Tribunal Supremo
Notícia: El Supremo avala la retirada del escaño a Borràs y le hace pagar el juicio
Comparte
Los magistrados desestiman el recurso y recuerdan la demanda social de políticos sin condenas por prevaricación
Notícia: Erra, nueva presidenta del Parlamento
Comparte
Sin sorpresas en el relevo de Laura Borràs
Notícia: El Supremo mantiene la retirada del escaño a Borràs
Comparte
La Sala III cree que se vulneraría el espíritu de la ley
Notícia: El Supremo deniega por ahora volver el escaño a Borràs
Comparte
Los magistrados rechazan la cautelaríssima
Notícia: Borràs acusa a la Junta Electoral de estar «obcecada» con apartar independentistas
Comparte
La presidenta suspendida del Parlamento alega la falta de competencia del organismo electoral para retirarle el escaño
Notícia: Oranich dice que Vergés tiene poco margen y recuerda que Borràs retiró el escaño a Juvillà
Comparte
La presidenta de la comisión de garantías de Junts considera que no es un caso de 'lawfare' contra la dirigente independentista
Notícia: La Junta Electoral enciende la cuenta atrás para sustituir a Borràs
Comparte
El calendario electoral y un acuerdo interno de Junts son las claves para desatascar la situación, mientras cuatro nombres bailan en las quinielas para una nueva presidencia del Parlamento
Notícia: Borràs lleva al Supremo la condena alegando vulneraciones de derechos
Comparte
La presidenta suspendida y ahora condenada anuncia recurso ante la sala de lo penal
Notícia: Laura Borràs, pendiente de si la Junta Electoral le retira el escaño este jueves
Comparte
El ente estudiará el caso, pero no descarta enviarlo a la Junta Provincial, que ya está constituida por el 28-M
Notícia: La áspera batalla del TSJC con Boye por el caso Borràs
Comparte
Diferentes resoluciones muestran la batalla entre magistrados y abogados
Notícia: La CUP se impacienta con Borràs y quiere que dimita ya para acabar con el “show mediático”
Comparte
Los anticapitalistas consideran que la propuesta del PSC para cesarla es una “chapuza” y quieren que la presidenta de Junts se marche por voluntad propia