Los resultados del laboratorio determinarán si la conductora del tren Portbou-Sants que atropelló mortalmente este lunes por la tarde a una menor de 17 de años en Montcada i Reixac iba bajo los efectos de las drogas. Después de que la maquinista de Adif diera positivo en el control que efectivos de la Policía Local del municipio le hicieron pocos instantes después de los hechos, los Mossos d’Esquadra están ahora esperando el informe pericial del laboratorio, que incluye más variables y que tiene que acabar de confirmar este positivo.

La Unidad Central de Investigación de Accidentes Ferroviarios y Delitos del Transporte de la policía catalana se ha hecho cargo de la investigación de este atropello mortal y a estas alturas se está recopilando toda la información para probar de esclarecer las causas del incidente. Los agentes están revisando las imágenes de las cámaras de seguridad, además de la información recogida en el registrador jurídico del tren -también conocido como caja negra– y de las declaraciones de los varios testigos que presenciaron los hechos.

La información que revela este informe pericial del laboratorio acabará de confirmar o desmentir los resultados positivos de la prueba de drogas realizada por la Policía Local de Montcada i Reixac, que no son concluyentes ni definitivas. La previsión es que este informe, que forma parte del contenido de la investigación de los Mossos d’Esquadra, esté disponible durante los próximos días. A la espera de este documento oficial y definitivo, los agentes a estas alturas no pueden confirmar del cierto que la maquinista condujera bajo los efectos de las drogas.

Comparte

Icona de pantalla completa