Un video promocional del edificio calcinado a Valencia que ha dejado al menos cuatro muertos se ha hecho viral. Fbex, la promotora del edificio que quedó calcinado por las llamas en menos de 40 minutos, se vanagloriaba de la calidad de la construcción de “dos edificios vanguardistas y singulares” situados en el barrio de Campanario de la capital valenciana. El video ha levantado mucha polvareda porque el revestimiento del edificio está en el punto de mira de los investigadores como causa de la rápida propagación del fuego. “Fachadas revestidas con un innovador material de aluminio tipo alucobond”, dice el video. “Máxima calidad de materiales de construcción con unas instalaciones modernas, acabados y equipaciones”. La empresa garantiza que han pasado “rigurosos controles de calidad durante todo el proceso de edificación” de las 138 “viviendas privilegiados” que ponían a la venta.

Fbex aseguraba, además, que las fachadas hechas con revestimiento de aluminio tipo alucobond es “difícilmente inflamable o no inflamable”. La vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industrial de València (Cogitival) e ingeniera encargada de la peritación de las inspecciones rutinarias del edificio quemado, Esther Pujades, aseguró que precisamente el revestimiento del edificio, hecho de poliuretano, fue el causante de la “rapidísima propagación del fuego”. Otros expertos han coincidido con la teoría de Subidas y apuntan a la combinación del poliuretano, las altas temperaturas y el fuerte viento provocaron que el fuego se propagara tan deprisa. De hecho, el 2017 un incendio en Londres por el mismo motivo provocó un cambio legislativo en la Unión Europea.

La promotora, fundada el 1918 en Barcelona, aprovechó la burbuja inmobiliaria para expandirse y llegó a tener 229 trabajadores en 2007 con oficinas en Cataluña, Baleares, Murcia y el País Valenciano. Unos años después entró en concurso de acreedores con una deuda de 500 millones de euros, de los cuales 27,7 millones eran deudas con las administraciones públicas. 

Los servicios de emergencia, pendientes de entrar

Los bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la policía están pendientes que baje la temperatura del edificio para poder entrar y empezar la busca de víctimas. Según los últimos datos, hay 14 personas desaparecidas. Los servicios de emergencia hasta ahora han localizado cuatro cadáveres gracias al uso de un dron que ha sobrevolado el edificio calcinado.

Más noticias
Notícia: Un muerto y dos heridos en el incendio de un piso en Mollet del Vallès
Comparte
El SEM evacua las dos personas heridas en el hospital de la localidad vallesana
Notícia: Un muerto en el incendio de una caravana en Flix
Comparte
Es el segundo incidente mortal en una caravana en un mes
Notícia: Dos coches incendiados obligan a evacuar 40 personas de tres edificios
Comparte
El incendio se ha producido en la planta -1 de un parking de Vilanova i la Geltrú
Notícia: Muere un hombre después de un incendio en Sitges
Comparte
La víctima había estado traslada al hospital Vall de Hebrón con quemaduras de diversa consideración

Comparte

Icona de pantalla completa