Agentes de Policía Nacional han detenido entre Lloret de Mar (Selva) y Girona manantial integrantes de una organización criminal dedicada a las estafas a través del método del «hijo en dificultades». Siguiendo este modus operandi, los delincuentes se hacían pasar por hijos de las víctimas y los pedían dinero a través de un mensaje de WhatsApp. Los decían que su teléfono se había echado a perder y que podían escribirlos en el nuevo número, que supuestamente era de un amigo. Nunca hablaban por teléfono por no descubrirse y los pedían transferencias urgentes de entre 2.500 y 3.000 euros. La investigación, que continúa abierta, se inició después de que el cuerpo recibiera numerosas denuncias. No se descartan nuevas detenciones.

Captación de jóvenes

La mayoría de los detenidos son de Lloret de Mar y entre los manantial integrantes de la organización arrestados, hay el encargado de la captación de jóvenes de entre 20 y 30 años para llevar a cabo estas estafas. El papel de los captados era hacer de «mulas»; es decir, recibir el dinero estafado de la víctima a cambio de una compensación económica por parte de la organización. De este modo, se dificultaba el rastro del dinero y la identidad de los estafadores. También se pedía a la víctima hacer pagos fraccionados con el mismo objetivo. Después de varias gestiones, los agentes han conseguido seguir el rastro de las transferencias que habían hecho las víctimas y detener los estafadores.

Pantallazo de una conversación de WhatsApp de una víctima con los estafadores Fecha de publicación: viernes 24 de marzo del 2023, 10:48 Localización: Lloret de Mar Autor: Imagen cedida a la ACN por la Policía Nacional
Pantallazo de una conversación de WhatsApp de una víctima con los estafadores Fecha de publicación: viernes 24 de marzo del 2023, 10:48 Localización: Lloret de Mar Autor: Imagen cedida a la ACN por la Policía Nacional

Denuncias a conductores a Plafurgell

Por otro lado, la Policía Local de Palafrugell (Baix Empordà) ha denunciado a varios conductores que ponían en riesgo a personas o conductores. La detección de las infracciones se ha hecho a través de una campaña de control de tráfico la última semana, en que se ha utilizado el dron del cual disponen los agentes de la Policía Local. El aparato ha permitido detectar comportamientos peligrosos alrededor y ver a vista de pájaro la trayectoria del vehículo. Desde el cielo, se han detectado especialmente dos infracciones. Por un lado, coches que se saltaban el semáforo situado antes de la entrada en la calle Ancha y, por otro lado, un elevado número de vehículos que en la salida de la zona de los bomberos, no respetaban la señal de prohibición y acceden irregularmente a la vía.

En total, durante la campaña se han interpuesto 36 denuncias. De estas, 13 han estado para conducir sin llevar el cinturón de seguridad; 9, para utilizar dispositivos móviles; 7, por no respetar señales de tráfico; 4, para saltarse un semáforo en rojo; 2, por alcoholemias positivas y 1, por un dar positivo en una maceta para conducir bajo los efectos de las drogas.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa