Un 32% de los catalanes, uno de cada tres, opina que el feminismo ha ido demasiado lejos. Esta es uno de los datos destacados de la encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) que hace la Generalitat de Catalunya y que se ha presentado este miércoles. Estos datos son parecidos a las que concluyó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el primer estudio sobre las percepciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género en el Estado español, que se dio a conocer en enero.

En el estudio del gobierno catalán, un 36% de los hombres creen que se está exagerando con el feminismo, mientras que entre las mujeres lo ven así un 29% de las encuestadas, según ha recogido la ACN. Los porcentajes también varían según la edad. Los jóvenes entre los 19 y los 24 años son los que están más de acuerdo, con un 54% entre los chicos, la valoración más alta de cualquier segmento de edad o sexo que recoge la muestra. Entre las chicas están de acuerdo con la afirmación, un 23%.

Jordi Muñoz, director del CEO EUROPA PRESS

Un 43% cree que hay denuncias falsas

Otro dato destacado de la encuesta es que un 43% de los entrevistados cree que hay mujeres que ponen denuncias falsas para obtener beneficios económicos y hacer daño a su pareja. Entre los más jóvenes, de 16 a 24 años, las sospechas de denuncias falsas para sacar algún rédito son especialmente altas también entre los hombres, ya que lo creen un 59%. En cambio, las chicas de la misma franja son las que menos lo piensan, alrededor de un 28%.

El CEO ha preguntado también por los chistes machistas. Sobre esta cuestión, un 34% de la población cree que la crítica a los chistes machistas es exagerada, por un 35% que no lo cree. Entre los chicos, el porcentaje de quienes están de acuerdo es casi la mitad (47%). Por otro lado, un 31% de los encuestados afirman que hablar tanto de acoso sexual puede empeorar las relaciones personales entre hombres y mujeres. Esta cifra sube hasta el 45% entre los chicos jóvenes.

Entrevistas a más de 7.600 personas

El estudio del CEO se hizo entre el 29 de septiembre y el 30 de noviembre del 2023 a 7.685 personas. Del total de entrevistas hechas, 6.131 fueron en línea y 1.554 en papel. El margen de error es del 1,12, ha explicado el director del CEO Jordi Muñoz.

Comparte

Icona de pantalla completa