Peratallada es una pequeña villa de poco más de 450 habitantes situada en el término municipal de Vulpellac, Fonteta y Peratallada (Baix Empordà), a pocos kilómetros de las calas y los parajes naturales de la Costa Brava. Su riqueza paisajística, tanto del interior del pueblo como del exterior, es uno de los motivos por los cuales la prestigiosa revista
La historia del castillo de Peratallada se remonta además de un milenio atrás. El primer documento en que sale mencionado el castillo data de 1065, su origen podría ser anterior, incluso. A pesar de que el primer documento sobre el castillo es de mediados del siglo XI, otros documentos de la época ya demuestran que la familia Peratallada era una de las familias con más peso del Ampurdán y, incluso, de Cataluña y, con los años, la familia continuó ganando presencia en el territorio. De hecho, en 1153, Dalmau de Peratallada, junto a otros grandes referentes catalanes, participó en un pacto entre el conde de Barcelona y la ciudad de Génova en relación con Tortosa. Es decir, era uno de los linajes con más presencia en Cataluña. Esta familia, pero, acabó perdiendo peso a mediados del siglo XIII, momento en que murió Ponç de Peratallada sin sucesión y su hermana Guillema se casó con Gilabert de Cruïlles -momento en que las dos familias quedaron unidas.
Peratallada, Girona, Spain pic.twitter.com/czcrbwq95v
— Susana Fuerte 📗💜📘 (@fuerte_susana) July 16, 2024
Los orígenes de Peratallada
La historia de la familia catalana ha quedado grabada a las paredes del castillo de Peratallada, construido sobre una roca cortada que lo sitúan a cierto desnivel por sobre el resto de la población. Hoy en día todavía se conservan varios elementos muy significativos, como por ejemplo el núcleo central formado por la torre maestra. Del mismo modo que el primer documento que menciona el castillo de la villa data de 1065, los orígenes de Peratallada son inciertos. Los especialistas han encontrado con los años varias cavidades en la roca de la zona, cosa que los hace sospechar que se podría tratar de un poblado romano o, incluso, previo.
Los arqueólogos, pero, no han podido comprobar con documentación la existencia de un poblado previo a los primeros papeles que revelan la existencia del castillo. Así pues, a pesar de que el origen es incierto, Peratallada ya existía en época alto-medieval. Casi mil años después, la estética feudal de la villa todavía se conserva, motivo por el cual se trata de un destino ideal para hacer una escapada de fin de semana, puesto que combina el buen clima ampurdanés y los paisajes dignos de postal con un conjunto de elementos de patrimonio histórico.
La elegante belleza de Peratallada. #CostaBrava #BaixEmporda pic.twitter.com/lcqa660s7j
— Lo jardín que quieres (@nachoramosc) Augusto 21, 2024