En el límite de la comarca de la Terra Alta, a poco más de diez kilómetros de la Franja aragonesa, se alza Arnes, una pequeña villa y municipio lleno de encanto, historia y secretos ocultos sobre brujas. Situada sobre una pequeña colina que domina el río Algars, este pueblo, con poco más de 450 habitantes según el Idescat, se adentra en la riqueza paisajística del Macizo de los Puertos. En concreto, 2.730,40 hectáreas del término municipal de Arnes forman parte del parque natural de los Puertos. Es por este motivo que, en los últimos años, esta villa se ha convertido en un reclamo turístico para las personas interesadas en descubrir los rincones de las Tierras del Ebro.
Más allá de la belleza del entorno, uno de los principales puntos de interés del municipio es el edificio del ayuntamiento, una de las construcciones civiles más importantes del renacimiento catalán, construido en 1584 por Joan Vilabona de Queretes. De este edificio destaca especialmente el gran pórtico de la planta baja y las ventanas nobles de la primera planta. Cabe tener en cuenta, sin embargo, que el edificio del ayuntamiento fue incendiado en 1835 durante las guerras carlistas, motivo por el cual todo su interior tuvo que ser restaurado. El pueblo fue declarado conjunto histórico por la Generalitat de Catalunya en el año 1992. Ahora bien, en una escapada de fin de semana al municipio, lo más importante es aprovechar para hacer excursiones por el parque natural del entorno y descubrir las pozas y ríos que lo rodean. También es fundamental descubrir algunos de sus productos locales, como la miel.
Arnes, a la Terra Alta, amb el seu impressionant ajuntament renaixentista. pic.twitter.com/iarFntLfcI
— Andreu Pujol (@Apujolmas) April 2, 2021
Escenario de un mundo literario
La historia reciente de Arnes también está ligada al mundo literario. El escritor barcelonés David Martí, premio Nèstor Luján de Novela Histórica y Premio Nacional al Fomento de la Lectura, debutó en el año 2010 con el libro Les Bruixes d’Arnes (Edicions 62), una primera obra que le ha permitido abrirse camino en este mundo de libros. Una novela que sigue muy arraigada al pueblo, ya que el escritor realiza de vez en cuando una ruta nocturna por los rincones de la villa donde ocurre su obra. Se trata de un recorrido circular que parte y termina en la plaza del Ayuntamiento, pero que recorre todos los espacios emblemáticos del pueblo. Este pueblo también ha sido elegido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como la sede de su última reunión con todo el equipo de gobierno fuera de Palau. Durante el fin de semana, los consejeros y el presidente mantendrán varios encuentros en el Vilar Rural, uno de los espacios de alojamiento turístico del municipio.