El mal funcionamiento de Rodalies sigue en el punto de mira. Las constantes incidencias en el servicio ferroviario, a pesar de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, asegure que se está recuperando la normalidad, han acentuado aún más el malestar de los usuarios. Cansados de retrasos constantes y de no saber si el tren que esperan acabará pasando cuando toca, la plataforma de usuarios Dignitat a les Vies ha impulsado una aplicación que indica en tiempo real los horarios de los trenes: «Antes teníamos una página web, que se llamaba ‘El tren va tard’, donde hacíamos estadísticas. De repente, la gente comenzó a usarla para ver cómo van los trenes», relata la portavoz de la plataforma del Camp de Tarragona, Anna Gómez, en conversación con El Món. Se trata de una aplicación móvil llamada Transporta’m, la cual permite facilitar a los usuarios habituales de Rodalies información real sobre los trenes.

Tal como explica la portavoz de la plataforma, esta aplicación utiliza la información que ofrecen Renfe y Adif sobre el estado de los trenes y las incidencias que hay, pero «la trata mejor»: «Es una app gratuita que te dice dónde están los trenes en tiempo real. Los datos son tanto de Renfe como de Adif, pero los tratamos mejor». La persona que ha diseñado esta aplicación es David, un informático afiliado a la plataforma de usuarios, que «hacía años» que quería crear una herramienta de estas características, pero que no contaba con los «algoritmos» necesarios: «Estos son los algoritmos que había diseñado Óscar [otro miembro de la plataforma] para hacer la web», detalla Gómez.

Concentración en protesta por el colapso del servicio de Rodalies en Tarragona / Ariadna Escoda (ACN)
Concentración en protesta por el colapso del servicio de Rodalies en Tarragona / Ariadna Escoda (ACN)

Una aplicación que sigue creciendo

De momento, la aplicación diseñada por Dignitat a les Vies ya cuenta con más de 20.000 usuarios: «Solo ayer tuvimos once mil visitas», exclama la portavoz de la plataforma. De momento, la aplicación ofrece datos en tiempo real de los trenes de Rodalies y del servicio regional, del TRAM y de la red de Ferrocarriles de la Generalitat, pero desde la entidad ya trabajan para seguir ampliando su oferta: «A partir del mes de mayo queremos que también se pueda usar para los autobuses urbanos e interurbanos de Cataluña. Queremos comenzar por Tarragona», detalla la portavoz de la plataforma. Paralelamente, el gobierno de Salvador Illa también está desarrollando una aplicación para facilitar la información de los usuarios sobre el estado del servicio, aunque de momento no hay una fecha fijada para su lanzamiento: «Ya veremos cuándo la sacan», remata Gómez.

Comparte

Icona de pantalla completa