Una nueva avería culmina una de las semanas más tensas del servicio de Rodalies de Cataluña en la memoria reciente. Una incidencia en la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de Garraf y Sitges provoca retrasos en cinco líneas: la R2 Sud, la R14, la R15, la R16 y la R17 -todas las que transitan hacia el sur del país-. Según ha informado Rodalies en sus redes, los retrasos han llegado hasta los 15 minutos por convoy. Los técnicos de Adif no han podido resolver la incidencia hasta pasadas las 12 del mediodía, y los trenes ya han recuperado su ritmo normal.
Por ahora, tal como han informado en sus redes, la circulación permanece reducida a dos trenes por hora y sentido, si bien ya se han recuperado paradas en todas las estaciones del recorrido. Los técnicos de Adif ya trabajan para resolver la incidencia. La parada en la R2 de este domingo se suma a una multitud de incidentes que han sufrido los usuarios durante la semana. La última, el corte de la R4 entre Sant Vicenç de Calders y el Vendrell el pasado viernes.

Guerra sindical en los trenes catalanes
La semana de problemas en las vías ha coincidido con la escalada del conflicto entre el gobierno español y los sindicatos ferroviarios por el traspaso de los servicios de Rodalies a la Generalitat. A pesar de los reiterados mensajes de la Moncloa, así como de la Generalitat, garantizando los derechos sociales y laborales de los maquinistas, CCOO, UGT, CGT, la Confederación Sindical SF y el SCF han convocado siete jornadas de huelga que comienzan el próximo lunes día 17. Los empleados reclaman mantener sus condiciones salariales, dado que los salarios de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya son más bajos que los de Renfe, pero también mantener la operativa catalana bajo el paraguas de la operadora pública española.
La tensión ha llegado al punto de que el ministerio de Transportes se ha llegado a plantear que la operadora conjunta se establezca como filial de Renfe. La oferta del departamento que dirige Óscar Puente contravendría el acuerdo de investidura entre ERC y el PSOE, y ya ha impulsado reacciones de los republicanos. La portavoz de la formación y exconsejera de Territorio Ester Capella ha reiterado que asumen que los socialistas españoles cumplirán todos los acuerdos ratificados.