Rodalies de Catalunya ha informado que reanuda parcialmente el servicio con los primeros trenes en las líneas R1, R2, R2Nord, R3 y R4 tras el apagón del servicio eléctrico que ocurrió este lunes. El resto de líneas del sistema de Rodalies de Catalunya y regionales seguirán suspendidas hasta nuevo aviso.

El servicio de la red ferroviaria en Cataluña ha estado suspendido toda la mañana del martes por «la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación».

El director de Rodalies, Antonio Carmona, ha explicado, sin embargo, que al iniciarse los primeros trayectos se comprobó que no se podía dar el servicio «con seguridad».

Poco antes del mediodía, los primeros trenes comenzaron a circular en la R1 entre Molins de Rei y Maçanet Massanes. En cuanto a la R2Sud hay servicio entre la Estación de Francia y Cunit, pero los trenes no llegan hasta Sant Vicenç. Para este tramo, hay transporte alternativo por carretera. En la R2 entre Castelldefels y Granollers Centre hay servicio en toda la línea, pero de mínimos, y no se podrán cumplir los horarios. En la R2Nord entre el aeropuerto y Maçanet-Massanes hay servicios mínimos y circulación en toda la línea, pero con retrasos.

La R3 funciona entre l’Hospitalet y Vic, pero el servicio puede sufrir retrasos. No hay trenes para llegar hasta Puigcerdà desde Vic, y por ahora no se ha informado que haya previsto ningún servicio alternativo. En la R4 también hay servicios mínimos y retrasos, pero el servicio se presta solo entre l’Hospitalet y Manresa, no llega a Sant Vicenç. La R11 entre Barcelona, Girona y Portbou también se restablece.

El resto del servicio sigue suspendido.

En la alta velocidad, los AVE entre Figueres, Barcelona y Madrid funcionan pero fuera de horario, y el AVE con Andalucía, el Corredor Mediterráneo y los larga distancia hacia el norte siguen suspendidos.

Las máquinas expendedoras de billetes informaban que no hay servicio de trenes / Maria Garcia (ACN)

Las consecuencias de Rodalies se han vivido en toda Cataluña

Muchos de los usuarios que necesitaban la red ferroviaria para desplazarse han tenido que recurrir a los autobuses, que se han visto afectados por la alta demanda, como por ejemplo en Vilanova i la Geltrú. Los nervios y la incertidumbre de la estación de Vilanova también se han vivido en Girona, donde decenas de personas se han desplazado hasta la estación para tomar un tren, pero muchos no han tenido éxito.

En la estación de Sants esta parada completa también ha afectado a algunos pasajeros de trenes de alta velocidad que debían desplazarse a otros puntos del estado español, generalmente a Madrid, y se han visto obligados a pasar la noche en la estación de Barcelona.

Sigue la última hora del apagón general en el directo de El Món.

Comparte

Icona de pantalla completa