Un robo de cobre entre Santo Sadurní y Gelida ha causado afectaciones de más de media hora a la línea R4 del servicio de Rodalies. Para hacer frente a la incidencia y garantizar el trayecto del centenar de pasajeros que se han visto afectados por el robo, desde Renfe han establecido un servicio alternativo por carretera entre las estaciones de Martorell y Vilafranca del Penedès en ambos sentidos. Los hechos han tenido lugar este viernes a mediodía, pero a estas alturas la frecuencia de transporte todavía no es la deseada, puesto que circula un tren para cada uno de los sentidos cada hora, es decir, la mitad de cómo funcionan habitualmente.
En estos momentos, varios técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia, a pesar de que no se han aventurado a hacer una previsión sobre cuando se recuperará la normalidad de la vía. Por lo cual, es posible que el robo de cobre que ha afectado la señalización de las vías no permita el funcionamiento óptimo durante las últimas horas de viernes. El robo de este viernes, pero, no es el único que se ha producido esta semana a la R4. El pasado martes, una sustracción de la misma índole a la altura de Martorell provocó retrasos durante más de 13 horas.
El traspaso de Rodalies
Durante esta semana Rodalies ha vuelto a estar en boca de todo el mundo, pero por un motivo diferente al habitual. ERC y el PSOE han cerrado un acuerdo por el traspaso «integral» del polémico servicio de trenes de Cataluña. El acuerdo entre los republicanos y los socialistas prevé que la Generalitat asuma la titularidad de todos los trenes, pero solo gestionará la infraestructura ferroviaria de las líneas R1 (Maresme), R2 Sur (Sant Vicenç de Calders-Barcelona) y R3 (Papiol-Hospitalet-Vic-Puigcerdá). Según el documento publicado, de momento solo se traspasarán los tramos de vía donde circulen trenes de titularidad catalana, pero está previsto crear una comisión para analizar todos los trazados y evaluar si en el futuro se pueden hacer más traspasos.