Renfe habilitará el lunes, 28 de julio, buses alternativos con 21.000 plazas para cubrir las interrupciones de servicio que habrá en Sant Vicenç de Calders en las líneas R4 Sur, R2 Sur y regionales en sentido sur. Las afectaciones son por las obras que Adif ejecuta para la adaptación al ancho estándar de la zona central de la estación.
📢INFO
— Rodalies Catalunya (@rodalies) July 26, 2025
⚠️Interrupción de la circulación por Sant Vicenç de Calders
📅28 de julio
🚌Servicio de buses:
🕜Hasta las 14 h:
· R2 Sur: St. Vicenç↔️Cunit
· Regionales: Torredembarra↔️Cunit
🚍Todo el día, entre St. Vicenç y:
· R4: El Vendrell
· R13: La Plana
➕https://t.co/wrv7NyFHAU
Según ha informado Renfe en un comunicado y Rodalies Catalunya a través de las redes sociales, en la línea R2 sur y en los trenes regionales del sur el plan alternativo de transporte funcionará desde el inicio del servicio del lunes 28 hasta las 14.00 horas, mientras que en la R4 sur, los buses estarán operativos durante toda la jornada.
Recuperación de la normalidad entre lunes y martes
Si no surge ningún contratiempo, el objetivo de Renfe es que a las 14.00 horas del lunes se restablezca el servicio habitual en las líneas R2 sur y en los trenes regionales de las líneas R14, R15, R16 y R17. Por su parte, el martes 29 se recuperará el servicio de la R4 sur.

Las obras continuarán hasta septiembre, con varias afectaciones nocturnas que Renfe aún no ha concretado.
Nuevos aparatos de vía de ancho mixto
Los trabajos que ejecuta Adif consisten en la instalación de nuevos aparatos de vía de ancho mixto, la adecuación de la línea aérea de contacto a la nueva configuración mediante la instalación de nuevos postes y pórticos, y la inclusión de estos elementos en el nuevo enclavamiento (dispositivo utilizado para configurar itinerarios ferroviarios mediante el accionamiento de señales, desvíos, etc.) instalado el pasado marzo.
Desde hace tiempo, Sant Vicenç de Calders se ha convertido en un punto caliente de la red ferroviaria. Una de las afectaciones más importantes que se han producido fueron los cortes de circulación durante cinco meses por las actuaciones en el túnel de Roda de Berà, unas obras enmarcadas dentro del corredor mediterráneo. Después de estos trabajos, el servicio ha continuado sufriendo incidencias, cortes y retrasos, como en otros puntos de Catalunya.

